Imagen de Google Jackets

MUÑOZ : INVERSION EXTRANJERA ES INCIPIENTE

Tema(s): En: El Telégrafo 3 jul. 2002, p. A.2Resumen: La inversión extranjera en el Ecuador entre enero y mayo de este año decreció en un 53 por ciento, en comparación al mismo periodo del 2001; pero la inversión nacional se incremento en un 88 por ciento. El Superintendente de Compañías, Xavier Muñoz informó que la inversión nacional en ese periodo pasó de US 260 millones en el 2001 a US 490 millones en el 2002. La inversión societaria extranjera pasó de US 96 millones a US 44 millones. Esto obedece a que el año pasado se constituyó la empresa constructora del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) que significó una inversión de US 58 millones. Muñoz enfatizó que sigue siendo un imperativo del gobierno enviar signos positivos a la comunidad internacional a fin de que, disminuyendo el riesgo país, se pueda captar inversión extranjera que es de gran utilidad para el desarrollo nacional. Señaló que el Ecuador tiene que esforzarse, en el sector productivo para llegar a un nivel de competitividad aceptable y comparable al menos al de los países vecinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 3 jul. 2002, p. A.2 Disponible

La inversión extranjera en el Ecuador entre enero y mayo de este año decreció en un 53 por ciento, en comparación al mismo periodo del 2001; pero la inversión nacional se incremento en un 88 por ciento. El Superintendente de Compañías, Xavier Muñoz informó que la inversión nacional en ese periodo pasó de US 260 millones en el 2001 a US 490 millones en el 2002. La inversión societaria extranjera pasó de US 96 millones a US 44 millones. Esto obedece a que el año pasado se constituyó la empresa constructora del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) que significó una inversión de US 58 millones. Muñoz enfatizó que sigue siendo un imperativo del gobierno enviar signos positivos a la comunidad internacional a fin de que, disminuyendo el riesgo país, se pueda captar inversión extranjera que es de gran utilidad para el desarrollo nacional. Señaló que el Ecuador tiene que esforzarse, en el sector productivo para llegar a un nivel de competitividad aceptable y comparable al menos al de los países vecinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.