Imagen de Google Jackets

EL PRESIDENTE ASUMIO EL CONTROL

Por: Tema(s): En: El Comercio 25 jun. 2002, p. A. 4Resumen: El presidente Gustavo Noboa asumió el control de la crisis política y financiera que se desencadenó en el Ministerio de Economía. Empezó separando directamente a cuatro altos funcionarios de dicha cartera por encima del ex ministro Carlos Julio Emanuel y concluyó cuando -al evaluar la magnitud del escándalo- con rapidez escogió la única salida que existía, es decir la separación de un ministro de polémica gestión. La crisis -en nivel administrativo- ha sido superada con el nombramiento de un funcionario de su absoluta confianza y con el aval de haber formado parte de la comisión negociadora de la deuda externa como lo es Francisco Arosemena. Estas decisiones deben haber producido un ambiente de distensión en el entorno financiero internacional, lo que deberá expresarse en la suscripción del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 25 jun. 2002, p. A. 4 Disponible

El presidente Gustavo Noboa asumió el control de la crisis política y financiera que se desencadenó en el Ministerio de Economía. Empezó separando directamente a cuatro altos funcionarios de dicha cartera por encima del ex ministro Carlos Julio Emanuel y concluyó cuando -al evaluar la magnitud del escándalo- con rapidez escogió la única salida que existía, es decir la separación de un ministro de polémica gestión. La crisis -en nivel administrativo- ha sido superada con el nombramiento de un funcionario de su absoluta confianza y con el aval de haber formado parte de la comisión negociadora de la deuda externa como lo es Francisco Arosemena. Estas decisiones deben haber producido un ambiente de distensión en el entorno financiero internacional, lo que deberá expresarse en la suscripción del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.