Imagen de Google Jackets

EL ATPA ACCIDENTA LAS RELACIONES CON EE.UU.

Tema(s): En: Líderes 27 mayo 2002, p. 12Resumen: La Cámara Baja estadounidense aprobó por mayoría absoluta la continuación de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, ATPA (por sus siglas en inglés), la aprobación se entrampo por el deseo del Senado de aprobar otros proyectos de integración económica, imponer sanciones y combatir a los numerosos enemigos de los EE.UU. Al final el viernes se aprobó la extensión del ATPA hasta el 28 de febrerodel 2006 con una variante: permite importar desde el área andina, solo ropa confeccionada con tela enteramente manufacturada, teñida y cortada en EE.UU. En el caso ecuatoriano el ministro de Comercio Exterior, Richard Moss, explicó las consecuencias que sufriría el país en caso de que el ATPA no se hubiera aprobado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 27 mayo 2002, p. 12 Disponible

La Cámara Baja estadounidense aprobó por mayoría absoluta la continuación de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, ATPA (por sus siglas en inglés), la aprobación se entrampo por el deseo del Senado de aprobar otros proyectos de integración económica, imponer sanciones y combatir a los numerosos enemigos de los EE.UU. Al final el viernes se aprobó la extensión del ATPA hasta el 28 de febrerodel 2006 con una variante: permite importar desde el área andina, solo ropa confeccionada con tela enteramente manufacturada, teñida y cortada en EE.UU. En el caso ecuatoriano el ministro de Comercio Exterior, Richard Moss, explicó las consecuencias que sufriría el país en caso de que el ATPA no se hubiera aprobado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.