Imagen de Google Jackets

EL FMI, OTRA VEZ

Por: Tema(s): En: Hoy 27 mayo 2002, p. A.9Resumen: El viaje de Carlos Julio Emanuel a Washington la semana pasada, puso de manifiesto las diferencias entre el Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo stand by que le permita al país acceder a un crédito de 240 millones de dólares. Lo novedoso, sin embargo, fue conocer que las discrepancias van más allá del famoso 10 por ciento establecido en el Fondo de Estabilización para gasto social. El jefe de la misión del FMI para Ecuador, Bob Traa, declaró que en realidad ese 10 por ciento no le preocupaba al organismo, y que el desacuerdo "era mucho más profundo".El país se ha quedado en suspenso con las declaraciones de Traa. Más allá de hacer evidente la distancia entre el Ecuador y el FMI, no dio detalles de la "profundidad" del desacuerdo. Sin embargo, un acuerdo con el Fondo se constituiría en este momento en un instrumento importante para asegurar la transición política que se avecina en Ecuador. El Gobierno, y su ministro de Economía, tienen el compromiso de asegurar una transición estable, segura, y el acuerdo con el FMI iría en esa dirección.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 mayo 2002, p. A.9 Disponible

El viaje de Carlos Julio Emanuel a Washington la semana pasada, puso de manifiesto las diferencias entre el Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo stand by que le permita al país acceder a un crédito de 240 millones de dólares. Lo novedoso, sin embargo, fue conocer que las discrepancias van más allá del famoso 10 por ciento establecido en el Fondo de Estabilización para gasto social. El jefe de la misión del FMI para Ecuador, Bob Traa, declaró que en realidad ese 10 por ciento no le preocupaba al organismo, y que el desacuerdo "era mucho más profundo".El país se ha quedado en suspenso con las declaraciones de Traa. Más allá de hacer evidente la distancia entre el Ecuador y el FMI, no dio detalles de la "profundidad" del desacuerdo. Sin embargo, un acuerdo con el Fondo se constituiría en este momento en un instrumento importante para asegurar la transición política que se avecina en Ecuador. El Gobierno, y su ministro de Economía, tienen el compromiso de asegurar una transición estable, segura, y el acuerdo con el FMI iría en esa dirección.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.