Imagen de Google Jackets

LAS ESTADISTICAS DEL PAIS MUESTRAN SUS FALENCIAS

Tema(s): En: El Comercio 24 mayo 2002, p. B.1Resumen: A pesar de haber dolarizado la economía hace más de dos años, Ecuador sigue produciendo cifras económicas en sucres. Las entidades responsables de elaborar esas cifras pertenecen al Frente Económico del Régimen (Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de estadísticas y Censos, Ministerio de Economía y Finanzas). El propio ministro de Economía y Finanzas, Carlos Julio Emanuel, reconoce el problema. A decir de Emanuel el INEC registra la variación mensual de precios en sucres, para posteriormente transformarla a dólares. El Instituto Emisor pidió asesoría al Fondo Monetario Internacional (FMI) para tener un sistema estadístico nacional más acorde a los últimos avances sobre este tema. El FMI concluye que hay ciertas deficiencias en las técnicas para la compilación de las cuentas nacionales, balanza de pagos, y las estadísticas fiscales. Pero que "la elaboración regular de estudios de revisión contribuiría a mejorar la exactitud de todas las estadísticas".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 mayo 2002, p. B.1 Disponible

A pesar de haber dolarizado la economía hace más de dos años, Ecuador sigue produciendo cifras económicas en sucres. Las entidades responsables de elaborar esas cifras pertenecen al Frente Económico del Régimen (Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de estadísticas y Censos, Ministerio de Economía y Finanzas). El propio ministro de Economía y Finanzas, Carlos Julio Emanuel, reconoce el problema. A decir de Emanuel el INEC registra la variación mensual de precios en sucres, para posteriormente transformarla a dólares. El Instituto Emisor pidió asesoría al Fondo Monetario Internacional (FMI) para tener un sistema estadístico nacional más acorde a los últimos avances sobre este tema. El FMI concluye que hay ciertas deficiencias en las técnicas para la compilación de las cuentas nacionales, balanza de pagos, y las estadísticas fiscales. Pero que "la elaboración regular de estudios de revisión contribuiría a mejorar la exactitud de todas las estadísticas".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.