Imagen de Google Jackets

MISION MUY IMPOSIBLE...¡DEVALUAR EL DOLAR!

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 22 abr. 2002, p. A. 4Resumen: El Ecuador, ¡hizo posible una misión que se creía muy imposible: devaluar el dólar! Todas las monedas del mundo incluyendo el euro, el yen y los pesitos, realitos, bolívares, soles, etc., de los países subdesarrollados de América, viven pendientes y nerviosos de su paridad con el dólar. Noticias económicas recientes, determinan en América del Sur el nivel de inflación en el primer trimestre del 2002. Así, primero es Argentina con 9.7 por ciento, segundo Venezuela con 7.0 por ciento y tercero Ecuador con 4.1 por ciento. Los otros países están alrededor del 1.5 por ciento. Las causas y motivos son distintas: Pero el caso del Ecuador es digno de Ripley; tiene la tercera tasa de inflación más alta y su moneda es el dólar. La inflación en Argentina y Venezuela es el reflejo de la devaluación de sus monedas. El Ecuador ha hecho lo imposible... ¡paulatinamente y metódicamente devaluar su dólar! En este contexto, el responsable número uno es el Gobierno Central por su política absurda de aumentar e inventar periódicamente impuestos. Este mal ejemplo se transmite a todos los niveles de la administración pública y sectorial; y también a la producción de bienes y servicios. Ha establecido la "manía loca" de incrementar los precios de todo mensualmente, trimestralmente o anualmente. Este comportamiento anormal y arbitrario de subir los precios de todo por que sí, puede hacer estallar la bomba de la dolarización. Está enraizado en un País que lucha por salir de la peor crisis económica de su historia... ¡pero sus gobernantes por su torpeza y ceguera, no se dan cuenta de lo que pasa!
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 abr. 2002, p. A. 4 Disponible

El Ecuador, ¡hizo posible una misión que se creía muy imposible: devaluar el dólar! Todas las monedas del mundo incluyendo el euro, el yen y los pesitos, realitos, bolívares, soles, etc., de los países subdesarrollados de América, viven pendientes y nerviosos de su paridad con el dólar. Noticias económicas recientes, determinan en América del Sur el nivel de inflación en el primer trimestre del 2002. Así, primero es Argentina con 9.7 por ciento, segundo Venezuela con 7.0 por ciento y tercero Ecuador con 4.1 por ciento. Los otros países están alrededor del 1.5 por ciento. Las causas y motivos son distintas: Pero el caso del Ecuador es digno de Ripley; tiene la tercera tasa de inflación más alta y su moneda es el dólar. La inflación en Argentina y Venezuela es el reflejo de la devaluación de sus monedas. El Ecuador ha hecho lo imposible... ¡paulatinamente y metódicamente devaluar su dólar! En este contexto, el responsable número uno es el Gobierno Central por su política absurda de aumentar e inventar periódicamente impuestos. Este mal ejemplo se transmite a todos los niveles de la administración pública y sectorial; y también a la producción de bienes y servicios. Ha establecido la "manía loca" de incrementar los precios de todo mensualmente, trimestralmente o anualmente. Este comportamiento anormal y arbitrario de subir los precios de todo por que sí, puede hacer estallar la bomba de la dolarización. Está enraizado en un País que lucha por salir de la peor crisis económica de su historia... ¡pero sus gobernantes por su torpeza y ceguera, no se dan cuenta de lo que pasa!

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.