Imagen de Google Jackets

FONDOS DEL IESS EN EL BCE SIN RENDIMIENTO

Por: Tema(s): En: El Universo 16 abr. 2002, p. A.4Resumen: El incremento de las aportaciones de los afiliados a la seguridad social y la reducción de los gastos administrativos han elevado de US 18 millones a US 683 millones, en poco más de dos años, los recursos que el IESS mantiene como reservas destinadas a la inversión, según lo determina la Constitución reformada en 1998. Si bien el 51 por ciento de dichos recursos está colocado en diversos instrumentos financieros, el 49 por ciento permanece depositado en el Banco Central del Ecuador (BCE) sin generar ningún rédito para el IESS. En diciembre de 1999 eran US 9 millones los que permanecían en el Central; al 18 de marzo último esta cifra llega a US 335,7 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 16 abr. 2002, p. A.4 Disponible

El incremento de las aportaciones de los afiliados a la seguridad social y la reducción de los gastos administrativos han elevado de US 18 millones a US 683 millones, en poco más de dos años, los recursos que el IESS mantiene como reservas destinadas a la inversión, según lo determina la Constitución reformada en 1998. Si bien el 51 por ciento de dichos recursos está colocado en diversos instrumentos financieros, el 49 por ciento permanece depositado en el Banco Central del Ecuador (BCE) sin generar ningún rédito para el IESS. En diciembre de 1999 eran US 9 millones los que permanecían en el Central; al 18 de marzo último esta cifra llega a US 335,7 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.