Imagen de Google Jackets

LOS POBRES FUNCIONARIOS DEL FMI

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 11 abr. 2002, p. A. 5Resumen: Hace pocos días, vi y escuché, en cierta parte de uno de mis programas favoritos en la televisión argentina, una relación o detalle de los ingresos exentos de impuestos, según lo afirmado por uno de los panelistas , que perciben los principales funcionarios del Fondo Monetario Internacional. De lo que recuerdo, entre los mencionados estaban, el Director del FMI que gana más de 38.000 mensuales y, el representante de la Argentina ante dicho organismo algo así como 14.000 mensuales. Debemos suponer que esta última es una cifra más o menos estándar para todos los representantes. En noticieros argentinos no he visto a los "misioneros fondomonetaristas" pavoneándose en restaurantes de lujo como lo hacían en Quito (¿Aún lo hacen?). A propósito, ¿qué pasa con nuestro otro amigo Franks? Con toda esta fanesca de datos y de información, ¿no creen que es hora de que "ciertos caballeros y sus cómplices locales (buscadores de cargos en el exterior)", sean desenmascarados? Por eso, en la Argentina no es que no los quieren. ¡No! Lo que sucede es que los odian.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 11 abr. 2002, p. A. 5 Disponible

Hace pocos días, vi y escuché, en cierta parte de uno de mis programas favoritos en la televisión argentina, una relación o detalle de los ingresos exentos de impuestos, según lo afirmado por uno de los panelistas , que perciben los principales funcionarios del Fondo Monetario Internacional. De lo que recuerdo, entre los mencionados estaban, el Director del FMI que gana más de 38.000 mensuales y, el representante de la Argentina ante dicho organismo algo así como 14.000 mensuales. Debemos suponer que esta última es una cifra más o menos estándar para todos los representantes. En noticieros argentinos no he visto a los "misioneros fondomonetaristas" pavoneándose en restaurantes de lujo como lo hacían en Quito (¿Aún lo hacen?). A propósito, ¿qué pasa con nuestro otro amigo Franks? Con toda esta fanesca de datos y de información, ¿no creen que es hora de que "ciertos caballeros y sus cómplices locales (buscadores de cargos en el exterior)", sean desenmascarados? Por eso, en la Argentina no es que no los quieren. ¡No! Lo que sucede es que los odian.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.