Imagen de Google Jackets

ADVERTENCIA FISCAL DE SALOMON SMITH BARNEY

Tema(s): En: Expreso 8 abr. 2002, p. 2Resumen: Un análisis de la firma internacional Salomon Smith Barney, presenta serias advertencias y tres escenarios posibles respecto al futuro del actual ejercicio fiscal del Ecuador. Según el documento de 25 de marzo de 2002, se podría registrar un déficit fiscal de US 200 millones para el 2002 ( equivalente al 1 por ciento del producto interno bruto de este año) y un desfase financiero de US 1 billón, y advierte por el exceso en el gasto público. Los marcos posibles que considera el informe son: 1) Ecuador logra implementar un ajuste fiscal satisfactorio y firmar un acuerdo con el FMI); 2) Ecuador logra un ajuste fiscal de US 300 millones, pero nos e concrete el acuerdo con el FMI. Se generarían atrasos en el pago de obligaciones externas por US 340 millones y el resultado fiscal sería levemente positivo con 0,5 por ciento del PIB; y 3) El país no concreta un ajuste fiscal y tampoco un acuerdo con el FMI. Se podrían generar atrasos por deuda externa de US 715 millones, así como un desfase de financiamiento de US 1.000 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 abr. 2002, p. 2 Disponible

Un análisis de la firma internacional Salomon Smith Barney, presenta serias advertencias y tres escenarios posibles respecto al futuro del actual ejercicio fiscal del Ecuador. Según el documento de 25 de marzo de 2002, se podría registrar un déficit fiscal de US 200 millones para el 2002 ( equivalente al 1 por ciento del producto interno bruto de este año) y un desfase financiero de US 1 billón, y advierte por el exceso en el gasto público. Los marcos posibles que considera el informe son: 1) Ecuador logra implementar un ajuste fiscal satisfactorio y firmar un acuerdo con el FMI); 2) Ecuador logra un ajuste fiscal de US 300 millones, pero nos e concrete el acuerdo con el FMI. Se generarían atrasos en el pago de obligaciones externas por US 340 millones y el resultado fiscal sería levemente positivo con 0,5 por ciento del PIB; y 3) El país no concreta un ajuste fiscal y tampoco un acuerdo con el FMI. Se podrían generar atrasos por deuda externa de US 715 millones, así como un desfase de financiamiento de US 1.000 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.