Imagen de Google Jackets

CFN APORTA A REACTIVACION ECONOMICA

Tema(s): En: El Telégrafo 11 mar. 2002, P. A. 6Resumen: Una vez que el Ministerio de Economía suscribió el Acuerdo Ministerial No. 054, que dispone la entrega de Certificados de Pasivos Garantizados que posee la Corporación Financiera Nacional (CFN) al Ministerio, esta cartera se sustituye como deudor en las obligaciones que la entidad tiene con los organismos internacionales. El gerente general de la CFN, Federico Saporitti, sostuvo que este acuerdo, que se publicará en esta semana, "nos permitirá la contabilización de la entrega de pasivos garantizados y de la sustitución de nuestros pasivos". Como efecto de esto el patrimonio de la CFN será notablemente fortalecido, así como su situación de cuentas de utilidad, "esto es consecuencia de la liberación de los recursos por provisiones que teníamos". Saporitti señaló que se está dando un paso importantísimo en la historia de la institución y vital en el proceso del Programa de Regularización. "Nosotros estamos muy satisfechos por la gestión, porque eso nos permite volver a ser sujetos de crédito", acotó. En el ambiente internacional, agregó, los organismos del exterior como la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Latinoamericano de Exportaciones "estarían facilitándonos recursos y líneas de crédito en un corto plazo". Asimismo, informó que en esta semana la CFN estará disponiendo una línea de crédito por US 10 millones a favor de la pequeña y mediana empresa, "con el ánimo de contribuir en los programas de reactivación que tiene el Gobierno".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 11 mar. 2002, P. A. 6 Disponible

Una vez que el Ministerio de Economía suscribió el Acuerdo Ministerial No. 054, que dispone la entrega de Certificados de Pasivos Garantizados que posee la Corporación Financiera Nacional (CFN) al Ministerio, esta cartera se sustituye como deudor en las obligaciones que la entidad tiene con los organismos internacionales. El gerente general de la CFN, Federico Saporitti, sostuvo que este acuerdo, que se publicará en esta semana, "nos permitirá la contabilización de la entrega de pasivos garantizados y de la sustitución de nuestros pasivos". Como efecto de esto el patrimonio de la CFN será notablemente fortalecido, así como su situación de cuentas de utilidad, "esto es consecuencia de la liberación de los recursos por provisiones que teníamos". Saporitti señaló que se está dando un paso importantísimo en la historia de la institución y vital en el proceso del Programa de Regularización. "Nosotros estamos muy satisfechos por la gestión, porque eso nos permite volver a ser sujetos de crédito", acotó. En el ambiente internacional, agregó, los organismos del exterior como la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Latinoamericano de Exportaciones "estarían facilitándonos recursos y líneas de crédito en un corto plazo". Asimismo, informó que en esta semana la CFN estará disponiendo una línea de crédito por US 10 millones a favor de la pequeña y mediana empresa, "con el ánimo de contribuir en los programas de reactivación que tiene el Gobierno".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.