Imagen de Google Jackets

LAS IMPORTACIONES

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 8 mar. 2002, p. A. 5Resumen: Recientemente hemos visto una autoridad opinar una vez más sobre los efectos de las importaciones en el País. ¡Hasta cuándo padre Almeida! La "balanza comercial" no determina absolutamente nada en el País. La ganancia de nuestro comercio exterior es nuestras importaciones y las exportaciones son el precio que debemos pagar por ellas. La semántica nos engaña en esto ya que una balanza comercial "favorable" es una en la cual las exportaciones exceden las importaciones. Pregunto: ¿que tiene de "favorable" esto? En ese sentido la balanza comercial del año 1999 y 2000 fueron tremendamente "favorables" pero no lo fue la economía del País. Pensar que "se nos van a acabar los dólares si seguimos importando" es una apreciación completamente errada. Sin embargo, una valiosa contribución hacia la mejora de la competitividad y la economía del País sería decir que el País no puede seguir compitiendo si seguimos subiendo los sueldos y salarios (especialmente de la burocracia). Si seguimos incrementando los costos al productor será cada vez más difícil producir. Punto. Sin embargo, la cantidad de dólares en la economía no tendrá nada que ver. Dejemos de hablar cosas sin sentido y enfoquémonos en aquellas cosas que necesitamos, por favor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 8 mar. 2002, p. A. 5 Disponible

Recientemente hemos visto una autoridad opinar una vez más sobre los efectos de las importaciones en el País. ¡Hasta cuándo padre Almeida! La "balanza comercial" no determina absolutamente nada en el País. La ganancia de nuestro comercio exterior es nuestras importaciones y las exportaciones son el precio que debemos pagar por ellas. La semántica nos engaña en esto ya que una balanza comercial "favorable" es una en la cual las exportaciones exceden las importaciones. Pregunto: ¿que tiene de "favorable" esto? En ese sentido la balanza comercial del año 1999 y 2000 fueron tremendamente "favorables" pero no lo fue la economía del País. Pensar que "se nos van a acabar los dólares si seguimos importando" es una apreciación completamente errada. Sin embargo, una valiosa contribución hacia la mejora de la competitividad y la economía del País sería decir que el País no puede seguir compitiendo si seguimos subiendo los sueldos y salarios (especialmente de la burocracia). Si seguimos incrementando los costos al productor será cada vez más difícil producir. Punto. Sin embargo, la cantidad de dólares en la economía no tendrá nada que ver. Dejemos de hablar cosas sin sentido y enfoquémonos en aquellas cosas que necesitamos, por favor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.