Imagen de Google Jackets

FIDEICOMISO BP 93

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 6 mar. 2002, p. A.4Resumen: En días recientes hemos leído en la prensa noticias, de las pocas que se han conocido, sobre el caso del fideicomiso que se constituyó a favor de los ex accionistas del Banco del Pacífico. Sabemos que el fideicomiso ha quedado sin efecto; sin embargo no sabemos si el Banco Central del Ecuador ha tomado cartas en el asunto para asegurar, a favor del ciudadano, que se haga justicia. Sobre este asunto sus voceros han guardado incomprensible silencio. No sabemos tampoco si el Banco Central mantiene el mismo contrato que con motivo de la constitución del fideicomiso, se firmó con una determinada firma de abogados para la recuperación de la cartera que se aporta, y de ser así ¿cuáles son sus términos y condiciones? ¿son razonables? ¿o son altamente onerosas, como algunos enterados reservadamente han sugerido? La ciudadanía espera que este caso, al igual que tantos otros que a diferentes niveles del Estado se originan, sea manejado con absoluta delicadeza, pulcritud y transparencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 6 mar. 2002, p. A.4 Disponible

En días recientes hemos leído en la prensa noticias, de las pocas que se han conocido, sobre el caso del fideicomiso que se constituyó a favor de los ex accionistas del Banco del Pacífico. Sabemos que el fideicomiso ha quedado sin efecto; sin embargo no sabemos si el Banco Central del Ecuador ha tomado cartas en el asunto para asegurar, a favor del ciudadano, que se haga justicia. Sobre este asunto sus voceros han guardado incomprensible silencio. No sabemos tampoco si el Banco Central mantiene el mismo contrato que con motivo de la constitución del fideicomiso, se firmó con una determinada firma de abogados para la recuperación de la cartera que se aporta, y de ser así ¿cuáles son sus términos y condiciones? ¿son razonables? ¿o son altamente onerosas, como algunos enterados reservadamente han sugerido? La ciudadanía espera que este caso, al igual que tantos otros que a diferentes niveles del Estado se originan, sea manejado con absoluta delicadeza, pulcritud y transparencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.