Imagen de Google Jackets

LA BALANZA COMERCIAL FUE NEGATIVA: SIN EMBARGO...

Por: Tema(s): En: Hoy 27 feb. 2002, p. 4 A.Resumen: El año 2001 mostró un saldo negativo de la balanza comercial de US 447 millones. Este resultado aparecería desfavorable para la economía nacional; sin embargo, es necesario hacer algunas precisiones. La evolución de las exportaciones si bien no fue del dinamismo que todos habríamos deseado, no puede tampoco ser calificada de mediocre, menos aún de mala, es más, podría decirse que el resultado fue aceptable. En el caso de las importaciones, estas crecieron entre ambos años en 43,4 por ciento. Las importaciones de bienes de consumo se incrementaron en 72,1 por ciento anual, las materias primas crecieron en 19,4 por ciento anual y los bienes de capital subieron en 73,9 por ciento anual. Es imposible que a futuro las importaciones sigan creciendo a tasas tan elevadas, pues eso supondría financiamiento abierto para los importadores y un mercado interno gigantesco que no sacia su nivel de compras. Esto, por tanto, mejorará el resultado de la balanza comercial, más aún si las exportaciones superan los problemas anotados y el volumen de exportaciones del crudo sube por el nuevo oleoducto o por eventuales aumentos en el precio del petróleo. También debe señalarse que dado el financiamiento directo del déficit comercial por la vía de la inversión extranjera y por el envío de remesas de dinero de ecuatorianos desde el exterior, el problema es todavía manejable. En tal virtud, el saldo negativo de la balanza comercial de 2001 no es preocupante por el momento, pero demandará una política agresiva de exportaciones en los próximos años para que el comercio exterior del país se torne autosustentable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 feb. 2002, p. 4 A. Disponible

El año 2001 mostró un saldo negativo de la balanza comercial de US 447 millones. Este resultado aparecería desfavorable para la economía nacional; sin embargo, es necesario hacer algunas precisiones. La evolución de las exportaciones si bien no fue del dinamismo que todos habríamos deseado, no puede tampoco ser calificada de mediocre, menos aún de mala, es más, podría decirse que el resultado fue aceptable. En el caso de las importaciones, estas crecieron entre ambos años en 43,4 por ciento. Las importaciones de bienes de consumo se incrementaron en 72,1 por ciento anual, las materias primas crecieron en 19,4 por ciento anual y los bienes de capital subieron en 73,9 por ciento anual. Es imposible que a futuro las importaciones sigan creciendo a tasas tan elevadas, pues eso supondría financiamiento abierto para los importadores y un mercado interno gigantesco que no sacia su nivel de compras. Esto, por tanto, mejorará el resultado de la balanza comercial, más aún si las exportaciones superan los problemas anotados y el volumen de exportaciones del crudo sube por el nuevo oleoducto o por eventuales aumentos en el precio del petróleo. También debe señalarse que dado el financiamiento directo del déficit comercial por la vía de la inversión extranjera y por el envío de remesas de dinero de ecuatorianos desde el exterior, el problema es todavía manejable. En tal virtud, el saldo negativo de la balanza comercial de 2001 no es preocupante por el momento, pero demandará una política agresiva de exportaciones en los próximos años para que el comercio exterior del país se torne autosustentable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.