Imagen de Google Jackets

ARGENTINA, VICTIMA DE LOS BANCOS

Tema(s): En: Hoy 13 feb. 2002, p. A.5Resumen: Tal como en un tablero de ajedrez, las jugadas maestras de una red de instituciones financieras fueron una de las causantes de la quiebra de Argentina. Esta es la primera de dos hipótesis planteadas por un grupo de congresistas de ese país y presentadas ante un juez, en busca de una sentencia por presunta "subversión financiera". La denuncia involucra al Banco Central de la República de Argentina y a la Administración Federal de Ingresos Públicos. El documento revela cifras del presunto atraco. Por ejemplo, se cita el caso del Banco de Galicia, entidad que habría recibido más de US 1.000 millones, solo en descuentos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 13 feb. 2002, p. A.5 Disponible

Tal como en un tablero de ajedrez, las jugadas maestras de una red de instituciones financieras fueron una de las causantes de la quiebra de Argentina. Esta es la primera de dos hipótesis planteadas por un grupo de congresistas de ese país y presentadas ante un juez, en busca de una sentencia por presunta "subversión financiera". La denuncia involucra al Banco Central de la República de Argentina y a la Administración Federal de Ingresos Públicos. El documento revela cifras del presunto atraco. Por ejemplo, se cita el caso del Banco de Galicia, entidad que habría recibido más de US 1.000 millones, solo en descuentos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.