Imagen de Google Jackets

BAEZ: ECUADOR NO DEBE BAJAR LA GUARDIA

Tema(s): En: El Telégrafo 19 dic. 2001, p. A. 2Resumen: El proceso de reactivación económica que ha vivido el Ecuador en este año definitivamente no debe hacernos bajar la guardia, ya que el próximo año será difícil si el precio del barril de petróleo no alcanza los US 19, como está estimado en la pro forma presupuestaria, indicó el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Leopoldo Báez Carrera. Báez sostuvo que las cifras macroeconómicas alcanzadas por el Ecuador satisfacen a las autoridades, ya que se dieron cambios importantes como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que alcanzó el 5 por ciento, la reducción de la inflación de 90 por ciento en 1999 al 21 por ciento al final de este año. Destacó que es importante que el Ecuador haya cumplido con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que esto abre la posibilidad de alcanzar nuevos créditos. Informó que por lo pronto se cree que uno de los requerimientos de la institución internacional será la aprobación de la Reforma Fiscal; por esto se espera que el Congreso Nacional apruebe esta Reforma oportunamente", manifestó Báez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 19 dic. 2001, p. A. 2 Disponible

El proceso de reactivación económica que ha vivido el Ecuador en este año definitivamente no debe hacernos bajar la guardia, ya que el próximo año será difícil si el precio del barril de petróleo no alcanza los US 19, como está estimado en la pro forma presupuestaria, indicó el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Leopoldo Báez Carrera. Báez sostuvo que las cifras macroeconómicas alcanzadas por el Ecuador satisfacen a las autoridades, ya que se dieron cambios importantes como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que alcanzó el 5 por ciento, la reducción de la inflación de 90 por ciento en 1999 al 21 por ciento al final de este año. Destacó que es importante que el Ecuador haya cumplido con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que esto abre la posibilidad de alcanzar nuevos créditos. Informó que por lo pronto se cree que uno de los requerimientos de la institución internacional será la aprobación de la Reforma Fiscal; por esto se espera que el Congreso Nacional apruebe esta Reforma oportunamente", manifestó Báez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.