Imagen de Google Jackets

ARGENTINA DOLARIZA O DEVALUA

Tema(s): En: El Telégrafo 5 dic. 2001, p. A 9Resumen: La crisis de Argentina está llegando a un momento decisivo y parece dirigirse hacia una dolarización o hacia una devaluación, señaló ayer The Wall Street Journal. El periódico señala que la crisis de la deuda parece estar llegando al fin a una etapa decisiva y recoge los comentarios de John Taylos, subsecretario para asuntos internacionales del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Taylor indica que las recientes medidas son provisionales y no el sustituto de una seria reestructuración de la deuda. Dijo también que EE. UU. tiene la intención de oponerse a nuevas medidas internacionales para rescatar a Argentina de su crisis de la deuda. Las medidas han causado una ola de incertidumbre entre los inversores de Wall Street, mientras ayer el gobierno argentino extendió hasta el próximo viernes el plazo para que las empresas , personas, fondos comunes de inversión y compañías de seguros se adhieran al tramo local de la reprogramación de la deuda pública.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 5 dic. 2001, p. A 9 Disponible

La crisis de Argentina está llegando a un momento decisivo y parece dirigirse hacia una dolarización o hacia una devaluación, señaló ayer The Wall Street Journal. El periódico señala que la crisis de la deuda parece estar llegando al fin a una etapa decisiva y recoge los comentarios de John Taylos, subsecretario para asuntos internacionales del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Taylor indica que las recientes medidas son provisionales y no el sustituto de una seria reestructuración de la deuda. Dijo también que EE. UU. tiene la intención de oponerse a nuevas medidas internacionales para rescatar a Argentina de su crisis de la deuda. Las medidas han causado una ola de incertidumbre entre los inversores de Wall Street, mientras ayer el gobierno argentino extendió hasta el próximo viernes el plazo para que las empresas , personas, fondos comunes de inversión y compañías de seguros se adhieran al tramo local de la reprogramación de la deuda pública.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.