Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO SE HIZO EL HARAQUIRI

Tema(s): En: El Comercio 26 nov. 2001, p. B.1Resumen: El consorcio petrolero obtuvo de la autoridad aduanera una autorización para pagar cinco por ciento en la importación de tubería, equipos, repuestos, etc. para el nuevo oleoducto, cuando normalmente debiera cancelar entre el 10 y 15 por ciento. Con ello, el ofrecimiento de que la obra no tendrá preferencias arancelarias y que reactivará la industria local fue un discurso, dicen autoridades y sectores productivos afectados. Una maniobra de la empresa OCP Ecuador S.A. puso en jaque al Estado, que no atina cómo solucionar el "error" de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE). En el anexo VIII del contrato se desglosa el presupuesto estimado del proyecto del OCP, donde constan 140 millones de dólares por pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aranceles a la importación pagaderos al Estado. El Ministro de Energía calcula que se dejarán de percibir 20 millones de dólares por la baja de aranceles. Se incluye una entrevista al vocero del consorcio OCP Ecuador, Francisco Díaz, respecto al tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 26 nov. 2001, p. B.1 Disponible

El consorcio petrolero obtuvo de la autoridad aduanera una autorización para pagar cinco por ciento en la importación de tubería, equipos, repuestos, etc. para el nuevo oleoducto, cuando normalmente debiera cancelar entre el 10 y 15 por ciento. Con ello, el ofrecimiento de que la obra no tendrá preferencias arancelarias y que reactivará la industria local fue un discurso, dicen autoridades y sectores productivos afectados. Una maniobra de la empresa OCP Ecuador S.A. puso en jaque al Estado, que no atina cómo solucionar el "error" de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE). En el anexo VIII del contrato se desglosa el presupuesto estimado del proyecto del OCP, donde constan 140 millones de dólares por pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y aranceles a la importación pagaderos al Estado. El Ministro de Energía calcula que se dejarán de percibir 20 millones de dólares por la baja de aranceles. Se incluye una entrevista al vocero del consorcio OCP Ecuador, Francisco Díaz, respecto al tema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.