Imagen de Google Jackets

PETROLEO Y PRESUPUESTO

Por: Tema(s): En: El Comercio 23 nov. 2001, p. A.5Resumen: Un tema fundamental y que impone una seria y responsable política fiscal está en la volatilidad del precio y el castigo del crudo ecuatoriano que hace aparecer como sin sustento técnico la cifra de cálculo de 19 dólares por barril, máxime si los expertos petroleros y analistas económicos dicen que ese precio podría bajar considerablemente. Es de esperar que no se repita el episodio del año pasado cuando por malos cálculos y una tesis carente de fundamento se sobrestimó el ingreso fiscal provocando una ficción en las cifras presupuestarias que determinaron un largo y polémico debate político para equilibrar las finanzas públicas. Si el cálculo se lo hace tomando en cuenta una cifra desproporcionada el Estado no tendría más que echar mano de alternativas que se encuentran en los siguientes rubros: Incremento de impuestos lo que luce poco probable dado el escaso respaldo político del Gobierno que no tiene ni siquiera una base, pero una mayoría parlamentaria; aumento de los precios de la gasolina y el gas doméstico, lo cual acarrearía las consabidas protestas populares y paralizaciones que caotizaron en su momento al país en circunstancias parecidas; financiamiento externo con una deuda que por el momento nadie sabe de dónde vendría en función del manejo de la deuda externa, y recortes presupuestarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 nov. 2001, p. A.5 Disponible

Un tema fundamental y que impone una seria y responsable política fiscal está en la volatilidad del precio y el castigo del crudo ecuatoriano que hace aparecer como sin sustento técnico la cifra de cálculo de 19 dólares por barril, máxime si los expertos petroleros y analistas económicos dicen que ese precio podría bajar considerablemente. Es de esperar que no se repita el episodio del año pasado cuando por malos cálculos y una tesis carente de fundamento se sobrestimó el ingreso fiscal provocando una ficción en las cifras presupuestarias que determinaron un largo y polémico debate político para equilibrar las finanzas públicas. Si el cálculo se lo hace tomando en cuenta una cifra desproporcionada el Estado no tendría más que echar mano de alternativas que se encuentran en los siguientes rubros: Incremento de impuestos lo que luce poco probable dado el escaso respaldo político del Gobierno que no tiene ni siquiera una base, pero una mayoría parlamentaria; aumento de los precios de la gasolina y el gas doméstico, lo cual acarrearía las consabidas protestas populares y paralizaciones que caotizaron en su momento al país en circunstancias parecidas; financiamiento externo con una deuda que por el momento nadie sabe de dónde vendría en función del manejo de la deuda externa, y recortes presupuestarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.