Imagen de Google Jackets

BCE ADVIERTE RIESGOS EN PRO FORMA

Tema(s): En: El Telégrafo 8 nov. 2001, p. A. 3Resumen: El directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) advirtió una serie de riesgos en las fuentes de ingresos de la pro forma presupuestaria del 2002, que podrían dificultar que se logren las metas macroeconómicas planteadas para el próximo año. El primer riesgo es que la pro forma para el 2002 mantiene una estructura de ingresos donde se mantiene significativamente la importancia de los ingresos por concepto de venta de petróleo y que complica la política fiscal en la medida que la variabilidad de los precios del petróleo afecten en forma importante al resultado de las cuentas al sector público, en materia de endeudamiento público interno, el BCE considera que es necesario que se evalúe la probabilidad de que el nivel de colocación de los títulos del Estado sea consistente con las condiciones del mercado. El informe del BCE también se advierte que los gastos por concepto de la masa salarial, se incrementarán en un 32,5 por ciento y también destaca el esfuerzo del régimen por incrementar el presupuesto asignado al área social. Ante esta coyuntura, el BCE recomendó aplicar un esquema de austeridad y priorizar la reforma fiscal que imponga restricciones al déficit y al endeudamiento público y además garantice el funcionamiento y operatividad de uno o varios fondos de estabilización, a fin de resguardar a la propia gestión presupuestaria de posibles choques en un campo altamente volátil y de difícil predicción. El BCE sugiere eliminar las preasignaciones y que se dé paso a la generación y mecanismos de desarrollo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 8 nov. 2001, p. A. 3 Disponible

El directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) advirtió una serie de riesgos en las fuentes de ingresos de la pro forma presupuestaria del 2002, que podrían dificultar que se logren las metas macroeconómicas planteadas para el próximo año. El primer riesgo es que la pro forma para el 2002 mantiene una estructura de ingresos donde se mantiene significativamente la importancia de los ingresos por concepto de venta de petróleo y que complica la política fiscal en la medida que la variabilidad de los precios del petróleo afecten en forma importante al resultado de las cuentas al sector público, en materia de endeudamiento público interno, el BCE considera que es necesario que se evalúe la probabilidad de que el nivel de colocación de los títulos del Estado sea consistente con las condiciones del mercado. El informe del BCE también se advierte que los gastos por concepto de la masa salarial, se incrementarán en un 32,5 por ciento y también destaca el esfuerzo del régimen por incrementar el presupuesto asignado al área social. Ante esta coyuntura, el BCE recomendó aplicar un esquema de austeridad y priorizar la reforma fiscal que imponga restricciones al déficit y al endeudamiento público y además garantice el funcionamiento y operatividad de uno o varios fondos de estabilización, a fin de resguardar a la propia gestión presupuestaria de posibles choques en un campo altamente volátil y de difícil predicción. El BCE sugiere eliminar las preasignaciones y que se dé paso a la generación y mecanismos de desarrollo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.