Imagen de Google Jackets

DEUDAS : EL BM EVALUA

Tema(s): En: Hoy 7 nov. 2001, p. A. 7Resumen: La falta de agilidad en la reestructuración de deudas, señalada por el Banco Mundial como el resultado del 'canibalismo' entre ciertas entidades del Estado como la CFN, el BCE y la AGD, provoca reacciones. Pedro Kohn, director ejecutivo de la Corporación Financiera Nacional, reconoce que, si bien la CFN ha participado en procesos de reestructuración que involucran US 100 millones, muchos de los trámites han sido lentos. Atribuye la demora a la falta de información a cargo de la AGD. Por su parte, fuentes del Banco Central indicaron que es comprensible que el proceso hubiera tenido tropiezos, debido a que dentro de las entidades del Estado se registra mucho recelo al momento de llegar a acuerdos bilaterales de cobro. Las recomendaciones del Banco Mundial (BM) sobre la reestructuración de deudas pone sobre el tapete el respaldo de este organismo internacional al proceso, que sería vital -según Gerald Meyerman, representante del BM en Ecuador- para la recuperación económica. En un memorándum entregado al Ministerio de Economía, se especifican ciertas sugerencias por parte del BM para optimizar ese proceso. En primera instancia se recomendó que se eliminara el canje de CDR y CPG por bonos mediante una reforma legislativa. También se había sugerido revisar y limitar la decisión de vender activos de la AGD recibiendo en pago CDR y CPG, pero esto ha continuado sucediendo, dice el memorándum. Adicionalmente, el BM pide que se autorice la reapertura de las operaciones de reestructuración de todos aquellos que presentaron la solicitud. La misión del Banco Mundial, presidida por Gerald Meyerman, fue enviada para verificar el cumplimiento por parte del Gobierno del Ecuador de los términos y condiciones que planteaba la reestructuración corporativa para los montos superiores a US 50.000.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 7 nov. 2001, p. A. 7 Disponible

La falta de agilidad en la reestructuración de deudas, señalada por el Banco Mundial como el resultado del 'canibalismo' entre ciertas entidades del Estado como la CFN, el BCE y la AGD, provoca reacciones. Pedro Kohn, director ejecutivo de la Corporación Financiera Nacional, reconoce que, si bien la CFN ha participado en procesos de reestructuración que involucran US 100 millones, muchos de los trámites han sido lentos. Atribuye la demora a la falta de información a cargo de la AGD. Por su parte, fuentes del Banco Central indicaron que es comprensible que el proceso hubiera tenido tropiezos, debido a que dentro de las entidades del Estado se registra mucho recelo al momento de llegar a acuerdos bilaterales de cobro. Las recomendaciones del Banco Mundial (BM) sobre la reestructuración de deudas pone sobre el tapete el respaldo de este organismo internacional al proceso, que sería vital -según Gerald Meyerman, representante del BM en Ecuador- para la recuperación económica. En un memorándum entregado al Ministerio de Economía, se especifican ciertas sugerencias por parte del BM para optimizar ese proceso. En primera instancia se recomendó que se eliminara el canje de CDR y CPG por bonos mediante una reforma legislativa. También se había sugerido revisar y limitar la decisión de vender activos de la AGD recibiendo en pago CDR y CPG, pero esto ha continuado sucediendo, dice el memorándum. Adicionalmente, el BM pide que se autorice la reapertura de las operaciones de reestructuración de todos aquellos que presentaron la solicitud. La misión del Banco Mundial, presidida por Gerald Meyerman, fue enviada para verificar el cumplimiento por parte del Gobierno del Ecuador de los términos y condiciones que planteaba la reestructuración corporativa para los montos superiores a US 50.000.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.