Imagen de Google Jackets

EMANUEL: ES LAMENTABLE LA DECISION DEL TC

Tema(s): En: El Telégrafo 17 oct. 2001, p. A. 3Resumen: El ministro de Economía, Carlos Julio Emanuel, calificó de lamentable la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inconstitucional la subasta de las empresas eléctricas. "Es un freno al proceso de modernización del Estado, con la decisión se dificulta el cronograma planteado por el régimen, pero hay que seguir adelante", acotó. El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Fernando Navarro, calificó de "gravísimo" el pronunciamiento del TC. "Qué alternativa hay a la privatización, si está prohibida por la Constitución, ya no hay ningún proceso de subasta y el Consejo Nacional de Modernización (CONAM) tendrá que devolver la plata a las empresas que compraron las subastas", dijo Navarro. La subasta de las eléctricas tendrá que suspenderse por inseguridad jurídica para los inversionistas comentó. Los trabajadores eléctricos anunciaron la realización de un paro preventivo de actividades de 48 horas para una próxima fecha en rechazo a la intención y medida del CONAM. Edgar Ponce, presidente de la red de trabajadores del sector eléctrico ENLACE, comentó que la medida de hecho se efectuará entre el 22 y 23 de noviembre, y se podría radicalizar en caso de que el CONAM continúe en su propósito de vender los bienes del Estado. Ponce agregó que esta segunda resolución del TC tiene que ser acatada por todas las autoridades de Gobierno por cuanto "es obligatoria".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 17 oct. 2001, p. A. 3 Disponible

El ministro de Economía, Carlos Julio Emanuel, calificó de lamentable la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inconstitucional la subasta de las empresas eléctricas. "Es un freno al proceso de modernización del Estado, con la decisión se dificulta el cronograma planteado por el régimen, pero hay que seguir adelante", acotó. El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Fernando Navarro, calificó de "gravísimo" el pronunciamiento del TC. "Qué alternativa hay a la privatización, si está prohibida por la Constitución, ya no hay ningún proceso de subasta y el Consejo Nacional de Modernización (CONAM) tendrá que devolver la plata a las empresas que compraron las subastas", dijo Navarro. La subasta de las eléctricas tendrá que suspenderse por inseguridad jurídica para los inversionistas comentó. Los trabajadores eléctricos anunciaron la realización de un paro preventivo de actividades de 48 horas para una próxima fecha en rechazo a la intención y medida del CONAM. Edgar Ponce, presidente de la red de trabajadores del sector eléctrico ENLACE, comentó que la medida de hecho se efectuará entre el 22 y 23 de noviembre, y se podría radicalizar en caso de que el CONAM continúe en su propósito de vender los bienes del Estado. Ponce agregó que esta segunda resolución del TC tiene que ser acatada por todas las autoridades de Gobierno por cuanto "es obligatoria".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.