Imagen de Google Jackets

LA AUTOGESTION RENDIRA MAS

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 24 sep. 2001, p. B.4Resumen: La autogestión se convirtió en uno de los pilares de la pro forma presupuestaria del 2002. De hecho los ingresos por este rubro rendirán 521,9 por ciento más que este año. El manual de Políticas Presupuestarias de la Pro forma 2002 fue elaborado teniendo como objetivo el impulso a las instituciones para que generen recursos propios. Estos capitales se conseguirán a través de la venta de bienes y servicios, tasas, contribuciones, derechos, rentas de inversiones, multas y otros que se generen por las actividades propias de los organismos, que deberán contar con la base legal que permita su cobro. La normativa dice que las transferencias y los recursos preasignados no serán considerados como ingresos de autogestión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio, Negocios. 24 sep. 2001, p. B.4 Disponible

La autogestión se convirtió en uno de los pilares de la pro forma presupuestaria del 2002. De hecho los ingresos por este rubro rendirán 521,9 por ciento más que este año. El manual de Políticas Presupuestarias de la Pro forma 2002 fue elaborado teniendo como objetivo el impulso a las instituciones para que generen recursos propios. Estos capitales se conseguirán a través de la venta de bienes y servicios, tasas, contribuciones, derechos, rentas de inversiones, multas y otros que se generen por las actividades propias de los organismos, que deberán contar con la base legal que permita su cobro. La normativa dice que las transferencias y los recursos preasignados no serán considerados como ingresos de autogestión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.