Imagen de Google Jackets

RESOLVIENDO EL PROBLEMA DE LA DEUDA EXTERNA

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 2 sep. 2001, p. A.2Resumen: Los países latinoamericanos registran un alto nivel de endeudamiento. Respecto al PIB éste llegó en 1999 a cifras que van desde el 30 por ciento de Costa Rica hasta el 76 por ciento de Ecuador. En relación con las exportaciones, en ese mismo año osciló entre el 48 por ciento de Costa Rica hasta el 211 por ciento de Ecuador y el 456 por ciento de Argentina. Para reducir la carga del servicio de la deuda sería importante crear una estrategia de largo plazo para que los presupuestos estén equilibrados al flujo de ingresos. Además, el Ministerio de Economía deberá lograr un método para recomprar los bonos de deuda externa. También es necesario reinstitucionalizar el manejo de la deuda a través de una agencia de la administración de la deuda. Así mismo, las reservas monetarias de libre disponibilidad deben pasar a ser administradas por esa agencia para cumplir con la política de la deuda externa diseñada por las políticas de Estado. Por último, el fondo de solidaridad se eliminaría para que el producto de la venta de empresas estatales entre a la cuenta única del Tesoro Nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 2 sep. 2001, p. A.2 Disponible

Los países latinoamericanos registran un alto nivel de endeudamiento. Respecto al PIB éste llegó en 1999 a cifras que van desde el 30 por ciento de Costa Rica hasta el 76 por ciento de Ecuador. En relación con las exportaciones, en ese mismo año osciló entre el 48 por ciento de Costa Rica hasta el 211 por ciento de Ecuador y el 456 por ciento de Argentina. Para reducir la carga del servicio de la deuda sería importante crear una estrategia de largo plazo para que los presupuestos estén equilibrados al flujo de ingresos. Además, el Ministerio de Economía deberá lograr un método para recomprar los bonos de deuda externa. También es necesario reinstitucionalizar el manejo de la deuda a través de una agencia de la administración de la deuda. Así mismo, las reservas monetarias de libre disponibilidad deben pasar a ser administradas por esa agencia para cumplir con la política de la deuda externa diseñada por las políticas de Estado. Por último, el fondo de solidaridad se eliminaría para que el producto de la venta de empresas estatales entre a la cuenta única del Tesoro Nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.