Imagen de Google Jackets

A EXPENSAS DE ACUERDO CON EL FMI

Tema(s): En: Expreso 23 ago. 2001, p. A.6Resumen: Negociar un segundo acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) resultará difícil para Ecuador, luego de la reducción del 14 al 12 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En caso de no conseguir un nuevo acuerdo, Ecuador perdería alrededor de US 500 millones: US 300 millones que se esperan del FMI, US 100 millones del BID y otros US 100 millones del Banco Mundial. Los recursos forman parte del paquete de US 2.000 millones ofrecidos a entregar, desde abril del 2000 hasta abril del 2003, por estas entidades internacionales tras la firma de la carta de intención con el FMI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 23 ago. 2001, p. A.6 Disponible

Negociar un segundo acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) resultará difícil para Ecuador, luego de la reducción del 14 al 12 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En caso de no conseguir un nuevo acuerdo, Ecuador perdería alrededor de US 500 millones: US 300 millones que se esperan del FMI, US 100 millones del BID y otros US 100 millones del Banco Mundial. Los recursos forman parte del paquete de US 2.000 millones ofrecidos a entregar, desde abril del 2000 hasta abril del 2003, por estas entidades internacionales tras la firma de la carta de intención con el FMI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.