Imagen de Google Jackets

LA DECISION SOBRE EL IVA

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 1 ago. 2001, p. 4Resumen: El Tribunal Constitucional deberá expedir dentro de las próximas horas su decisión final sobre la demanda de inconstitucionalidad que con oportunidad se planteó ante este organismo de jurisdicción constitucional, respecto de la elevación del 12 al 14 por ciento del Impuesto al Valor Agregado(IVA). Sobre este tema, las opiniones jurídicas serias que se han escuchado desde que su suscitó esta situación, claramente han expuesto que la elevación realizada es sin duda inconstitucional. Opinamos que ante la posibilidad de un fallo favorable a la demanda, el Ejecutivo debería ya tener listo un proyecto urgente para restituir el IVA del 12 por ciento.Además, si vamos a utilizar argumentos económicos, hay que destacar que aquel argumento del Ministerio de Economía de que con el incremento del IVA se resolvería el déficit fiscal de alrededor de seiscientos cincuenta millones de dólares, se ha diluido con el tiempo; al punto que hoy parecería que ni el mismo Ministerio conoce la magnitud de ese rubro. Es más el Ministerio ya no utiliza el fantasma del déficit fiscal. ¿Cuánta verdad había en esas cifras? Nunca lo sabremos. Con toda seguridad ellas eran tan flojas como lo que hace dos meses escuchó el país sobre Filanbanco, cuando se trató del aporte de los trescientos millones de dólares en bonos del Estado, las cuales no se compadecen con lo que hoy con estupor observamos en ese banco. La conclusión es que lo que importaba era dar gusto al FMI y al fiscalismo centralista burocrático.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 1 ago. 2001, p. 4 Disponible

El Tribunal Constitucional deberá expedir dentro de las próximas horas su decisión final sobre la demanda de inconstitucionalidad que con oportunidad se planteó ante este organismo de jurisdicción constitucional, respecto de la elevación del 12 al 14 por ciento del Impuesto al Valor Agregado(IVA). Sobre este tema, las opiniones jurídicas serias que se han escuchado desde que su suscitó esta situación, claramente han expuesto que la elevación realizada es sin duda inconstitucional. Opinamos que ante la posibilidad de un fallo favorable a la demanda, el Ejecutivo debería ya tener listo un proyecto urgente para restituir el IVA del 12 por ciento.Además, si vamos a utilizar argumentos económicos, hay que destacar que aquel argumento del Ministerio de Economía de que con el incremento del IVA se resolvería el déficit fiscal de alrededor de seiscientos cincuenta millones de dólares, se ha diluido con el tiempo; al punto que hoy parecería que ni el mismo Ministerio conoce la magnitud de ese rubro. Es más el Ministerio ya no utiliza el fantasma del déficit fiscal. ¿Cuánta verdad había en esas cifras? Nunca lo sabremos. Con toda seguridad ellas eran tan flojas como lo que hace dos meses escuchó el país sobre Filanbanco, cuando se trató del aporte de los trescientos millones de dólares en bonos del Estado, las cuales no se compadecen con lo que hoy con estupor observamos en ese banco. La conclusión es que lo que importaba era dar gusto al FMI y al fiscalismo centralista burocrático.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.