Imagen de Google Jackets

EL FRACASO DE LAS REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 8 jul. 2001, p. A.5Resumen: Luego de las reformas constitucionales logradas en la Asamblea Nacional había razones para imaginar que al menos el tema de la Seguridad Social iba a lograr dar un giro de ciento ochenta grados. Ya nadie discute el fracaso histórico que acumuló nuestro sistema administrado por un Consejo Superior, que de superior no tuvo nada. Durante cuarenta años se diseñó e impuso un sistema administrativo enredado, contradictorio, pesado, sindicalizado, neutralizante e ineficaz que bloqueaba o disuadía al nivel de ventanillas todo sentido de servicio o atención al usuario. Simplemente el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se manejó a puerta cerrada como un botín dando la espalda al afiliado. La indolencia administrativa imperó y nos acostumbramos a su fracaso existencial. En todo caso la atención y servicios del IESS históricamente han ido de más o menos, y considero que ahora, tres años después de la reforma constitucional, en cuanto a servicios está peor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 8 jul. 2001, p. A.5 Disponible

Luego de las reformas constitucionales logradas en la Asamblea Nacional había razones para imaginar que al menos el tema de la Seguridad Social iba a lograr dar un giro de ciento ochenta grados. Ya nadie discute el fracaso histórico que acumuló nuestro sistema administrado por un Consejo Superior, que de superior no tuvo nada. Durante cuarenta años se diseñó e impuso un sistema administrativo enredado, contradictorio, pesado, sindicalizado, neutralizante e ineficaz que bloqueaba o disuadía al nivel de ventanillas todo sentido de servicio o atención al usuario. Simplemente el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se manejó a puerta cerrada como un botín dando la espalda al afiliado. La indolencia administrativa imperó y nos acostumbramos a su fracaso existencial. En todo caso la atención y servicios del IESS históricamente han ido de más o menos, y considero que ahora, tres años después de la reforma constitucional, en cuanto a servicios está peor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.