Imagen de Google Jackets

EL PROBLEMA DEL SEGURO SOCIAL

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 2 jul. 2001, p. A. 4Resumen: El verdadero problema del IESS es su desfinanciamiento y la ausencia de bases actuariales que den solidez al sistema. Tiene 1'043.761 afiliados. Son campesinos 954.663. Cuenta con 567 dispensarios médicos, 43 centros de atención ambulatoria y 567 dispensarios del Seguro Social Campesino. El Estado le debe por convenios por pagar US 369'819.775 dólares y las millonarias deudas no consolidadas por el 40 por ciento de las pensiones de seguro general. Adeuda al Seguro Social Campesino casi US 7.000 millones de dólares. Deberá responder por las deudas de los jubilados de las telecomunicaciones, el magisterio fiscal y las Fuerzas Armadas. Y afrontar los déficits de las cajas militar y de la Policía Nacional. A todo lo que se agrega la ausencia de estudios actuariales que equilibren todos los rubros y la mala administración de su patrimonio. Por ello la actitud de legisladores, gobernantes y funcionarios debería ser una solución de fondo a su desfinanciamiento, causa de las deficiencias institucionales que conocemos, la anarquía de su funcionamiento y las quiebras morales de sus funcionarios. La finalidad básica del IESS fueron las prestaciones laborales y de salud, la atención médica preventiva más que curativa y en ningún momento los créditos quirografarios e hipotecarios, porque su objetivo no fue satisfacer las necesidades de los ahorristas. Ojalá las innovaciones legales lo saquen de los conflictos presentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 2 jul. 2001, p. A. 4 Disponible

El verdadero problema del IESS es su desfinanciamiento y la ausencia de bases actuariales que den solidez al sistema. Tiene 1'043.761 afiliados. Son campesinos 954.663. Cuenta con 567 dispensarios médicos, 43 centros de atención ambulatoria y 567 dispensarios del Seguro Social Campesino. El Estado le debe por convenios por pagar US 369'819.775 dólares y las millonarias deudas no consolidadas por el 40 por ciento de las pensiones de seguro general. Adeuda al Seguro Social Campesino casi US 7.000 millones de dólares. Deberá responder por las deudas de los jubilados de las telecomunicaciones, el magisterio fiscal y las Fuerzas Armadas. Y afrontar los déficits de las cajas militar y de la Policía Nacional. A todo lo que se agrega la ausencia de estudios actuariales que equilibren todos los rubros y la mala administración de su patrimonio. Por ello la actitud de legisladores, gobernantes y funcionarios debería ser una solución de fondo a su desfinanciamiento, causa de las deficiencias institucionales que conocemos, la anarquía de su funcionamiento y las quiebras morales de sus funcionarios. La finalidad básica del IESS fueron las prestaciones laborales y de salud, la atención médica preventiva más que curativa y en ningún momento los créditos quirografarios e hipotecarios, porque su objetivo no fue satisfacer las necesidades de los ahorristas. Ojalá las innovaciones legales lo saquen de los conflictos presentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.