Imagen de Google Jackets

FMI: EN AGOSTO SE HARÁ NUEVO MONITOREO

Tema(s): En: El Telégrafo 2 jul. 2001, p. A. 2Resumen: Según el Memorándum Técnico de Entendimiento, que se anexó a la Carta de Intención suscrita por el Gobierno de Ecuador ante Horst Köhler, Director-Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), todavía restan dos revisiones al Programa macroeconómico acordado con el organismo, las mismas que se efectuarían a finales de agosto y de octubre. Luego de esas revisiones, el País podría recibir sendos desembolsos por US 37,8 millones cada uno, con aportes del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). El documento establece que a más tardar hacia agosto de este año, se deberían implementar las normas para la composición del capital de los bancos siguiendo los estándares de Basilea. Igualmente se determinará un programa para la liquidación de activos en manos de la AGD, los que serían vendidos. Finalmente se prevé la reestructuración de deudas del comercio exterior a cargo de la AGD, con el objetivo de restablecer las líneas de créditos de la banca incluyendo la que está en manos del Estado. Incluye el texto del Memorándum Técnico de Entendimiento con el FMI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 2 jul. 2001, p. A. 2 Disponible

Según el Memorándum Técnico de Entendimiento, que se anexó a la Carta de Intención suscrita por el Gobierno de Ecuador ante Horst Köhler, Director-Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), todavía restan dos revisiones al Programa macroeconómico acordado con el organismo, las mismas que se efectuarían a finales de agosto y de octubre. Luego de esas revisiones, el País podría recibir sendos desembolsos por US 37,8 millones cada uno, con aportes del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). El documento establece que a más tardar hacia agosto de este año, se deberían implementar las normas para la composición del capital de los bancos siguiendo los estándares de Basilea. Igualmente se determinará un programa para la liquidación de activos en manos de la AGD, los que serían vendidos. Finalmente se prevé la reestructuración de deudas del comercio exterior a cargo de la AGD, con el objetivo de restablecer las líneas de créditos de la banca incluyendo la que está en manos del Estado. Incluye el texto del Memorándum Técnico de Entendimiento con el FMI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.