Imagen de Google Jackets

IVA : 42 PRODUCTOS NO TRIBUTAN

Tema(s): En: Hoy 29 mayo 2001, p. A. 5Resumen: 42 de los 75 bienes y servicios que conforman la canasta básica familiar están exentos del impuesto al valor agregado (IVA). La realidad es que los principales productos (cereales, lácteos, carnes y mariscos) tienen tarifa 0 por ciento, pero el resto (indumentaria, productos de aseo, focos, fósforos y hasta la sal) pagan el tributo. Por tanto la economía familiar tendrá efectos importantes con la nueva elevación del IVA. Expertos advierten que el impacto sobre la inflación no debe ser mayor. Carlos Calero de la empresa Asesor Contable advierte que el IVA debe ser calculado sobre la base imponible del 100 por ciento y no sobre el 112 por ciento. Así, el incremento de los productos que tienen IVA será de un 1,76 por ciento, cifra moderada. Por su parte Ligia Gordillo, técnica del INEC, asegura que la gente se ha hecho a la idea que todo los productos de la canasta básica están exentos, pero esto nunca ha sido así. Se incluye un cuadro con los productos exentos y no exentos de IVA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 mayo 2001, p. A. 5 Disponible

42 de los 75 bienes y servicios que conforman la canasta básica familiar están exentos del impuesto al valor agregado (IVA). La realidad es que los principales productos (cereales, lácteos, carnes y mariscos) tienen tarifa 0 por ciento, pero el resto (indumentaria, productos de aseo, focos, fósforos y hasta la sal) pagan el tributo. Por tanto la economía familiar tendrá efectos importantes con la nueva elevación del IVA. Expertos advierten que el impacto sobre la inflación no debe ser mayor. Carlos Calero de la empresa Asesor Contable advierte que el IVA debe ser calculado sobre la base imponible del 100 por ciento y no sobre el 112 por ciento. Así, el incremento de los productos que tienen IVA será de un 1,76 por ciento, cifra moderada. Por su parte Ligia Gordillo, técnica del INEC, asegura que la gente se ha hecho a la idea que todo los productos de la canasta básica están exentos, pero esto nunca ha sido así. Se incluye un cuadro con los productos exentos y no exentos de IVA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.