Imagen de Google Jackets

ACUERDO CON FMI NO SERIA SUFICIENTE

Tema(s): En: El Telégrafo 28 mayo. 2001, p. A.2Resumen: Mauricio Torres, analista económico manifestó que el nuevo acuerdo que alcanzó Ecuador con el FMI no mejoraría la calificación de 'riesgo país', debido a que ese índice está dado por otros factores internos de la economía. El directorio del FMI aprobó el viernes pasado el programa macroeconómico de Ecuador y concedió un desembolso por US 48 millones que forma parte de un acuerdo de contingencia por US 304 millones suscrito en abril del 2000. Respecto al incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12 al 14 por ciento, Torres estimó que es algo inminente, porque si no, el FMI no hubiera dado el aval a Ecuador al renovar el acuardo Stand by. Además puntualizó que el hecho de estabilizar las cuentas del Estado es un beneficio general, pero el problema es cómo se lo está estabilizando. El presupuesto del Estado se lo alimienta de altos impuestos a una baja producción y no como debe ser, es decir bajos impuestos a una alta producción, acotó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 28 mayo. 2001, p. A.2 Disponible

Mauricio Torres, analista económico manifestó que el nuevo acuerdo que alcanzó Ecuador con el FMI no mejoraría la calificación de 'riesgo país', debido a que ese índice está dado por otros factores internos de la economía. El directorio del FMI aprobó el viernes pasado el programa macroeconómico de Ecuador y concedió un desembolso por US 48 millones que forma parte de un acuerdo de contingencia por US 304 millones suscrito en abril del 2000. Respecto al incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12 al 14 por ciento, Torres estimó que es algo inminente, porque si no, el FMI no hubiera dado el aval a Ecuador al renovar el acuardo Stand by. Además puntualizó que el hecho de estabilizar las cuentas del Estado es un beneficio general, pero el problema es cómo se lo está estabilizando. El presupuesto del Estado se lo alimienta de altos impuestos a una baja producción y no como debe ser, es decir bajos impuestos a una alta producción, acotó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.