Imagen de Google Jackets

BANCO DE PRESTAMOS DONARA BIENES A BCE

Tema(s): En: El Telégrafo 20 mayo 2001, p. A. 6Resumen: El presidente de la Junta de Perjudicados de la banca nacional, Fernando Larrea, informó que el Banco Central del Ecuador (BCE) aceptó recibir como dación en pago del Banco de Préstamos, en saneamiento, los bienes inmuebles que sean necesarios para cubrir las obligaciones que mantiene impagas. Según Larrea, la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) indicó que el BCE recibió en garantía US 116 millones: US 37 millones en inmuebles, US 77 millones en carteras y US 2 millones en títulos valores. La resolución del BCE de 7 de mayo de 2001 significa un principio de solución a los reclamos de los perjudicados, ya que una vez cubierto el crédito, el Central debe liberar las garantías que mantiene en exceso, permitiendo la obtención de recursos para cubrir los depósitos de los clientes del Banco de Préstamos, afirmó Larrea. Asimismo, criticó que los 14 avalúos a los inmuebles realizados por el BCE no fueron justos, pues reduce los montos originales de los bienes que serán entregados. El gerente general del Central, Leopoldo Báez, deberá acoger inmediatamente la resolución del directorio, a fin de que con la venta de los bienes inmuebles proceda a cubrir el crédito de liquidez otorgado al banco de Prestamos, señaló Larrea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 20 mayo 2001, p. A. 6 Disponible

El presidente de la Junta de Perjudicados de la banca nacional, Fernando Larrea, informó que el Banco Central del Ecuador (BCE) aceptó recibir como dación en pago del Banco de Préstamos, en saneamiento, los bienes inmuebles que sean necesarios para cubrir las obligaciones que mantiene impagas. Según Larrea, la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) indicó que el BCE recibió en garantía US 116 millones: US 37 millones en inmuebles, US 77 millones en carteras y US 2 millones en títulos valores. La resolución del BCE de 7 de mayo de 2001 significa un principio de solución a los reclamos de los perjudicados, ya que una vez cubierto el crédito, el Central debe liberar las garantías que mantiene en exceso, permitiendo la obtención de recursos para cubrir los depósitos de los clientes del Banco de Préstamos, afirmó Larrea. Asimismo, criticó que los 14 avalúos a los inmuebles realizados por el BCE no fueron justos, pues reduce los montos originales de los bienes que serán entregados. El gerente general del Central, Leopoldo Báez, deberá acoger inmediatamente la resolución del directorio, a fin de que con la venta de los bienes inmuebles proceda a cubrir el crédito de liquidez otorgado al banco de Prestamos, señaló Larrea.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.