Imagen de Google Jackets

FILANBANCO SE FINANCIARA CON UNA DEUDA INTERNA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 16 mayo 2001, p. B.5Resumen: El proceso para fortalecer Filanbanco avanza, el Ministerio de Economía y Finanzas tiene listo el estudio para la emisión de un bono del Estado para la inyección de capital correspondiente. Un técnico del Frente Económico señaló que se espera emitir un bono de deuda interna ( no se puede negociar en el exterior). Elplazo de vencimiento de este papel será de cinco a siete años. Y el monto de entre US 270 y 300 millones. La cifra exacta será definida por la Superintendencia de Bancos y dependerá de la necesidad de capital fresco que tenga Filanbanco para alcanzar el patrimonio técnico mínimo requerido por la ley que rige al sistema. El informe del Banco Central del Ecuador es necesario para conocer si la emisión del bono alterará el comportamiento de las variables macroeconómicas. Mientras que la Procuraduría tiene que analizar el aspecto legal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio, Negocios. 16 mayo 2001, p. B.5 Disponible

El proceso para fortalecer Filanbanco avanza, el Ministerio de Economía y Finanzas tiene listo el estudio para la emisión de un bono del Estado para la inyección de capital correspondiente. Un técnico del Frente Económico señaló que se espera emitir un bono de deuda interna ( no se puede negociar en el exterior). Elplazo de vencimiento de este papel será de cinco a siete años. Y el monto de entre US 270 y 300 millones. La cifra exacta será definida por la Superintendencia de Bancos y dependerá de la necesidad de capital fresco que tenga Filanbanco para alcanzar el patrimonio técnico mínimo requerido por la ley que rige al sistema. El informe del Banco Central del Ecuador es necesario para conocer si la emisión del bono alterará el comportamiento de las variables macroeconómicas. Mientras que la Procuraduría tiene que analizar el aspecto legal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.