Imagen de Google Jackets

DESPUES DEL INCREMENTO AL IVA, ¿QUE?

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 6 mayo 2001, p. A. 2Resumen: Recoge la opinión de varios analistas sobre el impacto del incremento del impuesto al valor agregado (IVA) al 14 por ciento. Jaime Arciniegas de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) mostró su inconformidad, pues el trabajador que también es un consumidor, tendrá que pagar este impuesto en cada producto terminado, tanto nacional como importado. Mauricio Peña, director ejecutivo de la Federación de Exportadores (FEDEXPOR), expreso su temor que las exportaciones ecuatorianas disminuyan debido al incremento del IVA en alrededor del 20 por ciento. César Frixone,presidente de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha, dijo que el Estado debe garantizar que se cumpla con la obligación de recaudar correctamente el IVA y que su elevación no se convierta en el mejor estímulo para evadirlo o que se aumente el contrabando. Para los analistas, el Régimen no ha puesto su cuota de sacrificio y deberá reformar, en ciertos casos, leyes para la reactivación económica y en otros crearlas con el fin de compensar el nuevo aumento en el tributo más usado por los gobiernos para equilibrar el presupuesto general del Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 6 mayo 2001, p. A. 2 Disponible

Recoge la opinión de varios analistas sobre el impacto del incremento del impuesto al valor agregado (IVA) al 14 por ciento. Jaime Arciniegas de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) mostró su inconformidad, pues el trabajador que también es un consumidor, tendrá que pagar este impuesto en cada producto terminado, tanto nacional como importado. Mauricio Peña, director ejecutivo de la Federación de Exportadores (FEDEXPOR), expreso su temor que las exportaciones ecuatorianas disminuyan debido al incremento del IVA en alrededor del 20 por ciento. César Frixone,presidente de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha, dijo que el Estado debe garantizar que se cumpla con la obligación de recaudar correctamente el IVA y que su elevación no se convierta en el mejor estímulo para evadirlo o que se aumente el contrabando. Para los analistas, el Régimen no ha puesto su cuota de sacrificio y deberá reformar, en ciertos casos, leyes para la reactivación económica y en otros crearlas con el fin de compensar el nuevo aumento en el tributo más usado por los gobiernos para equilibrar el presupuesto general del Estado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.