Imagen de Google Jackets

EL AGRO NO ESTA PREPARADO PARA EL ALCA

Tema(s): En: El Comercio 7 abr. 2001, p. B. 1Resumen: La economía mundial se globaliza cade vez más y con ella la pobreza. Si la apertura de los mercados se diera mañana, al Ecuador llegarían un sin fin de productos que terminarían con la producción local. "Para evitarlo se creo la franja de precios, medida compensatoria para nivelar los precios con su valor real, sin considerar ayudas o subsidios, dijó José Miguel Terán, subsecretario de políticas y comercio del Ministerio de Agricultura. Este es uno de los cuatro puntos principales que un grupo de empresarios agroindustriales ecuatorianos trató ayer y el jueves en el VI Foro Empresario de las Américas, celebrado en Buenos Aires. Federico Cruz, coordinador de los representantes del Ecuador, dijo que por el momento el sector agrícola no está preparado para que el Area de Libre Comercio (ALCA) comience. Los otros 3 puntos fueron: que se de privilegio a las economías pequeñas para que hagan una desgravación arancelaria paulatina, la eliminación de los subsidios y otras medidas que distorsionan el comercio agropecuario, y las barreras al comercio, es decir un desmantelamiento de las medidas no arancelarias como los obstáculos sanitarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 7 abr. 2001, p. B. 1 Disponible

La economía mundial se globaliza cade vez más y con ella la pobreza. Si la apertura de los mercados se diera mañana, al Ecuador llegarían un sin fin de productos que terminarían con la producción local. "Para evitarlo se creo la franja de precios, medida compensatoria para nivelar los precios con su valor real, sin considerar ayudas o subsidios, dijó José Miguel Terán, subsecretario de políticas y comercio del Ministerio de Agricultura. Este es uno de los cuatro puntos principales que un grupo de empresarios agroindustriales ecuatorianos trató ayer y el jueves en el VI Foro Empresario de las Américas, celebrado en Buenos Aires. Federico Cruz, coordinador de los representantes del Ecuador, dijo que por el momento el sector agrícola no está preparado para que el Area de Libre Comercio (ALCA) comience. Los otros 3 puntos fueron: que se de privilegio a las economías pequeñas para que hagan una desgravación arancelaria paulatina, la eliminación de los subsidios y otras medidas que distorsionan el comercio agropecuario, y las barreras al comercio, es decir un desmantelamiento de las medidas no arancelarias como los obstáculos sanitarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.