Imagen de Google Jackets

CONTRA LA PARED

Por: Tema(s): En: El Universo 29 mar. 2001, p. A.2Resumen: La propuesta del proyecto de reforma tributaria puede resumirse en cuatro puntos: un alza del impuesto al valor agregado (IVA) al 15 por ciento, la absorción de la Corporación Aduanera Ecuatoriana por parte del Servicio de Rentas Internas, reformas a la Ley de Régimen Tributario Seccional y reformas varias, entre las que se destacan favorablemente el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano y negativamente la situación de los cuerpos de bomberos y la eliminación de ingresos a trabajadores turísticos. Sobre el incremento del IVA, mi opinión es desfavorable y contraria a la teoría de que este incremento generará inflación solamente en el mes siguiente y no a futuro. Este impuesto no tiene que analizarse individualmente sino dentro "de la carga combinada de impuestos", por lo que desestimulará la compra y venta en los negocios formales, no favorecerá el crecimiento, por el contrario, lo retardará, tal como lo demuestran innumerables casos conocidos en otros países.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 29 mar. 2001, p. A.2 Disponible

La propuesta del proyecto de reforma tributaria puede resumirse en cuatro puntos: un alza del impuesto al valor agregado (IVA) al 15 por ciento, la absorción de la Corporación Aduanera Ecuatoriana por parte del Servicio de Rentas Internas, reformas a la Ley de Régimen Tributario Seccional y reformas varias, entre las que se destacan favorablemente el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano y negativamente la situación de los cuerpos de bomberos y la eliminación de ingresos a trabajadores turísticos. Sobre el incremento del IVA, mi opinión es desfavorable y contraria a la teoría de que este incremento generará inflación solamente en el mes siguiente y no a futuro. Este impuesto no tiene que analizarse individualmente sino dentro "de la carga combinada de impuestos", por lo que desestimulará la compra y venta en los negocios formales, no favorecerá el crecimiento, por el contrario, lo retardará, tal como lo demuestran innumerables casos conocidos en otros países.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.