Imagen de Google Jackets

EL OCP SE HARA EN 7 FRENTES

Tema(s): En: El Comercio 21 mar. 2001, p. B. 1Resumen: Los trabajos se realizarán simultáneamente en siete frentes: uno será en el terminal petrólero de Lago Agrio y otro el campamento en la misma zona. Un tercero comprende las cuatro estaciones de bombeo, en Lumbaquí, Salado, Baeza y Papallacta. También está el campamento central de Pifo, las estaciones reductoras de presión y la playa de tanques en Balao. El último es el campamento de Esmeraldas. La constructora Techint acelera los contactos con las empresas que participarán . El centro de operaciones estará ubicado en Pifo. Las empresas conocen que el nuevo oleoducto demandará alrededor de 57 mil puestos de trabajo, donde el 90 por ciento será ecuatoriano. Además el 50 por ciento de los materiales y equipos serán nacionales. En dólares, eso equivale a US 1.100 millones. Y donde hay inversión también hay empleo. La compañía Techint preparó un informe donde asegura que se generará 5000 puestos de trabajo directo en la fase de construcción. Según el Centro de Análisis y Estudios, se llegó a la conclusión de que en este tipo de obras por cada empleo directo se generarán diez indirectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 21 mar. 2001, p. B. 1 Disponible

Los trabajos se realizarán simultáneamente en siete frentes: uno será en el terminal petrólero de Lago Agrio y otro el campamento en la misma zona. Un tercero comprende las cuatro estaciones de bombeo, en Lumbaquí, Salado, Baeza y Papallacta. También está el campamento central de Pifo, las estaciones reductoras de presión y la playa de tanques en Balao. El último es el campamento de Esmeraldas. La constructora Techint acelera los contactos con las empresas que participarán . El centro de operaciones estará ubicado en Pifo. Las empresas conocen que el nuevo oleoducto demandará alrededor de 57 mil puestos de trabajo, donde el 90 por ciento será ecuatoriano. Además el 50 por ciento de los materiales y equipos serán nacionales. En dólares, eso equivale a US 1.100 millones. Y donde hay inversión también hay empleo. La compañía Techint preparó un informe donde asegura que se generará 5000 puestos de trabajo directo en la fase de construcción. Según el Centro de Análisis y Estudios, se llegó a la conclusión de que en este tipo de obras por cada empleo directo se generarán diez indirectos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.