Imagen de Google Jackets

LOS CREDITOS VINCULADOS AFECTARON AL PACIFICO

Tema(s): En: El Comercio 21 mar. 2001, p. A. 2Resumen: Décima cuarta entrega de la serie "La Crisis Bancaria". El problema del Pacífico no fue patrimonial sino de cartera. Más del 56 por ciento de los créditos se otorgaron a camaroneros, bananeros y exportadores de flores que perdieron capacidad de pago por la crisis asiática y el fenómeno El Niño. Estos problemas se agravaron por los créditos concedidos al hijo del presidente del Banco y a la vez vicepresidente de la entidad, Marcel Laniado Castro, quien accedió a dos créditos por US 14,5 millones, a través de su empresa Riverst. Ambos créditos sin garantías ni políticas suficientes para su recuperación. El 30 de octubre de 1998, el Pacífico compró la cartera vencida de Riverst que tenía incapacidad de pago, con índices de liquidez insatisfactorios, capital de trabajo negativos y pérdidas de 2.160 por ciento del capital. Ese mismo día se castigaron las deudas del cliente vinculado contra la cuenta "provisión para créditos incobrables". La mayoría de las deudas son creditos vinculados en manos de los ex accionistas del Banco. El 21 de mayo del 2000, se aumentó el capital en US 89 millones con bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), lo cual generó polémicas con los otros bancos. La salida que encontraron las autoridades para evitar una crisis mayor en la entidad fue la fusión con el Banco Continental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 21 mar. 2001, p. A. 2 Disponible

Décima cuarta entrega de la serie "La Crisis Bancaria". El problema del Pacífico no fue patrimonial sino de cartera. Más del 56 por ciento de los créditos se otorgaron a camaroneros, bananeros y exportadores de flores que perdieron capacidad de pago por la crisis asiática y el fenómeno El Niño. Estos problemas se agravaron por los créditos concedidos al hijo del presidente del Banco y a la vez vicepresidente de la entidad, Marcel Laniado Castro, quien accedió a dos créditos por US 14,5 millones, a través de su empresa Riverst. Ambos créditos sin garantías ni políticas suficientes para su recuperación. El 30 de octubre de 1998, el Pacífico compró la cartera vencida de Riverst que tenía incapacidad de pago, con índices de liquidez insatisfactorios, capital de trabajo negativos y pérdidas de 2.160 por ciento del capital. Ese mismo día se castigaron las deudas del cliente vinculado contra la cuenta "provisión para créditos incobrables". La mayoría de las deudas son creditos vinculados en manos de los ex accionistas del Banco. El 21 de mayo del 2000, se aumentó el capital en US 89 millones con bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), lo cual generó polémicas con los otros bancos. La salida que encontraron las autoridades para evitar una crisis mayor en la entidad fue la fusión con el Banco Continental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.