Imagen de Google Jackets

NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS SERÁN DEFINIDAS EN JUNIO PROXIMO

Tema(s): En: Hoy, Dinero 15 mar. 2001, p. A.5Resumen: El proceso de saneamiento financiero de las empresas eléctricas demoraría más de lo previsto porque su principal sustento, las tarifas, no estarán definidas sino hasta junio próximo. En la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) se informó que el Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) no dispone hasta el momento de dos millones de dólares. Este es el monto que cuesta el contrato para que dicho instituto de educación ejecute las auditorías a las empresas. El examen permitirá definir la situación del sector y la tarifa real de energía: la actual, de US 0,56, o las calculadas por las autoridades, de US 0,824, ó US 0,1035. Las distribuidoras no han tenido las tarifas adecuadas para cumplir sus compromisos con las firmas generadoras por la compra de energía. Por ello, se originó un déficit de US 279 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy, Dinero. 15 mar. 2001, p. A.5 Disponible

El proceso de saneamiento financiero de las empresas eléctricas demoraría más de lo previsto porque su principal sustento, las tarifas, no estarán definidas sino hasta junio próximo. En la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) se informó que el Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) no dispone hasta el momento de dos millones de dólares. Este es el monto que cuesta el contrato para que dicho instituto de educación ejecute las auditorías a las empresas. El examen permitirá definir la situación del sector y la tarifa real de energía: la actual, de US 0,56, o las calculadas por las autoridades, de US 0,824, ó US 0,1035. Las distribuidoras no han tenido las tarifas adecuadas para cumplir sus compromisos con las firmas generadoras por la compra de energía. Por ello, se originó un déficit de US 279 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.