Imagen de Google Jackets

LAS REFORMAS ECONOMICAS PENDIENTES PARA LA DOLARIZACION

Por: Tema(s): En: Líderes 12 mar. 2001, 18Resumen: Para que la dolarización funcione mejor se requiere que sea parte de un paquete de reformas económicas. Un año después del anuncio del nuevo esquema, el gobierno todavía interviene en la política monetaria a través del Banco Central, al fijar la tasa de interés y el encaje bancario, emitir bonos que son inflacionarios y tratar de expandir su papel discrecional en el manejo monetario. Si no se logran realizar los cambios económicos complementarios no será posible lograr el crecimiento económico que se necesita. No sería justo pedir que la dolarización resuelva todos los problemas socio económicos que se arrastran durante décadas de mal gobierno y políticas equivocadas. Ningún cambio se logrará si los líderes políticos continúan en confrontación y la ciudadanía no es orientada. Y el camino para el crecimiento y prosperidad es la libertad económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 12 mar. 2001, 18 Disponible

Para que la dolarización funcione mejor se requiere que sea parte de un paquete de reformas económicas. Un año después del anuncio del nuevo esquema, el gobierno todavía interviene en la política monetaria a través del Banco Central, al fijar la tasa de interés y el encaje bancario, emitir bonos que son inflacionarios y tratar de expandir su papel discrecional en el manejo monetario. Si no se logran realizar los cambios económicos complementarios no será posible lograr el crecimiento económico que se necesita. No sería justo pedir que la dolarización resuelva todos los problemas socio económicos que se arrastran durante décadas de mal gobierno y políticas equivocadas. Ningún cambio se logrará si los líderes políticos continúan en confrontación y la ciudadanía no es orientada. Y el camino para el crecimiento y prosperidad es la libertad económica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.