Imagen de Google Jackets

VIENE UN SEGUNDO BOOM PETROLERO

Tema(s): En: Hoy, Dinero 16 feb. 2001, p. A.6Resumen: La construcción del oleoducto de crudos pesados (OCP) impulsará la octava ronda de licitaciones internacionales para la exploración y explotación de 13 bloques hidrocarburíferos, todos ubicados en la región amazónica, y revivirá el polémico y viejo proyecto de los contratos compartidos. Además, acelerará la formación de nuevas alianzas estratégicas y la creación de un consorcio para el desarrollo del proyecto Ishpingo-Tambococha-Tiputini, en el que la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) lleve adelante las operaciones. Con la construcción del OCP, el Estado ecuatoriano tiene la garantía de que las próximas rondas de licitaciones para los bloques de exploración en la cuenca amazónica tengan gran éxito. Esto le aportará dinamismo la industria petrolera. "Estamos a las puertas de un segundo boom petrolero", dijo el representante de una de las multinacionales que conforman el consorcio OCP Ecuador S.A. Se incluyen un cuadro relativo al OCP Ecuador S.A, ; entrevistas al Procurador del Estado, Ramón Jimenéz, y al el ex ministro de Energía, Fernando Santos, así como una referencia al estudio de impacto ambiental pendiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy, Dinero. 16 feb. 2001, p. A.6 Disponible

La construcción del oleoducto de crudos pesados (OCP) impulsará la octava ronda de licitaciones internacionales para la exploración y explotación de 13 bloques hidrocarburíferos, todos ubicados en la región amazónica, y revivirá el polémico y viejo proyecto de los contratos compartidos. Además, acelerará la formación de nuevas alianzas estratégicas y la creación de un consorcio para el desarrollo del proyecto Ishpingo-Tambococha-Tiputini, en el que la Empresa Estatal Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) lleve adelante las operaciones. Con la construcción del OCP, el Estado ecuatoriano tiene la garantía de que las próximas rondas de licitaciones para los bloques de exploración en la cuenca amazónica tengan gran éxito. Esto le aportará dinamismo la industria petrolera. "Estamos a las puertas de un segundo boom petrolero", dijo el representante de una de las multinacionales que conforman el consorcio OCP Ecuador S.A. Se incluyen un cuadro relativo al OCP Ecuador S.A, ; entrevistas al Procurador del Estado, Ramón Jimenéz, y al el ex ministro de Energía, Fernando Santos, así como una referencia al estudio de impacto ambiental pendiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.