Imagen de Google Jackets

PROTECCION NO SERA MASIVA

Tema(s): En: Expreso 15 feb. 2001, p. 6Resumen: El Gobierno pone las cartas sobre la mesa para proteger y promover la inversión externa, aunque la protección parece no ser suficiente. El pasado 25 de enero, fue expedido el Decreto Ejecutivo N° 1132 que presenta el Reglamento Sustitutivo de la Ley de Promoción y Garantía de las Inversiones. La flexibilización es la clave de este documento, pues a la vez que existen duras imposiciones para que haya respeto a los contratos que se realizaren, también da la disponibilidad de renunciar a ellos. Eduardo Egas, director de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI) expresó que la expedición de esta normativa no quiere decir que mañana vendrán masivamente recursos extranjeros al Ecuador. Dijo que es un paso positivo, pero falta mucho por hacer. El consultor Rubén Loor afirmó que imponer un mínimo de inversión de US 500.000 o el 10 por ciento de un proyecto, hará que la protección al referido reglamento no sea masiva y mas bien se convierta en selectiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 feb. 2001, p. 6 Disponible

El Gobierno pone las cartas sobre la mesa para proteger y promover la inversión externa, aunque la protección parece no ser suficiente. El pasado 25 de enero, fue expedido el Decreto Ejecutivo N° 1132 que presenta el Reglamento Sustitutivo de la Ley de Promoción y Garantía de las Inversiones. La flexibilización es la clave de este documento, pues a la vez que existen duras imposiciones para que haya respeto a los contratos que se realizaren, también da la disponibilidad de renunciar a ellos. Eduardo Egas, director de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI) expresó que la expedición de esta normativa no quiere decir que mañana vendrán masivamente recursos extranjeros al Ecuador. Dijo que es un paso positivo, pero falta mucho por hacer. El consultor Rubén Loor afirmó que imponer un mínimo de inversión de US 500.000 o el 10 por ciento de un proyecto, hará que la protección al referido reglamento no sea masiva y mas bien se convierta en selectiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.