Imagen de Google Jackets

SIN PLANES CONTRA EL DESEMPLEO

Tema(s): En: Expreso 15 ene. 2001, p. 6Resumen: El ministro de Trabajo, Martín Insua. responsabiliza al Congreso y a Bienestar Social de que los programas sociales para promover fuentes de empleo no se realicen. El alto índice de desempleo que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) bajó del 14, 4 por ciento en 1999 a 9,1 por ciento en el 2000, es aún preocupante, pues según se desprende de las estadísticas del Banco Central del Ecuador, el problema solo permanece "oculto" por el alto número de migrantes. Según Insua, las cartas están sobre la mesa, pero no hay quien decida. El objetivo era presentar elementos básicos para una política nacional, basados en el apoyo de sitemas productivos y en la articulación de pequeñas y medianas empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 ene. 2001, p. 6 Disponible

El ministro de Trabajo, Martín Insua. responsabiliza al Congreso y a Bienestar Social de que los programas sociales para promover fuentes de empleo no se realicen. El alto índice de desempleo que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) bajó del 14, 4 por ciento en 1999 a 9,1 por ciento en el 2000, es aún preocupante, pues según se desprende de las estadísticas del Banco Central del Ecuador, el problema solo permanece "oculto" por el alto número de migrantes. Según Insua, las cartas están sobre la mesa, pero no hay quien decida. El objetivo era presentar elementos básicos para una política nacional, basados en el apoyo de sitemas productivos y en la articulación de pequeñas y medianas empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.