Imagen de Google Jackets

FILANBANCO: LA CARTERA VENCIDA PESA

Tema(s): En: El Comercio 4 ene. 2001, p. B.1Resumen: Filanbanco vuelve a mostrar serios problemas financieros. Estos se originaron en el mal manejo de la cartera, en la falta de políticas claras para reestructurar sus créditos, y en el lastre que le significó al banco algunas decisiones de último momento tomadas durante la época en que el banco aún no entró en la AGD. Hoy, la mayor parte de la deuda del banco posee una calificación de alto riesgo, lo que exige el aumento constante de provisiones. Hasta diciembre del 2000 la deficiencia llegó a US 140 millones, lo que mantiene en jaque al patrimonio del banco estatal. Por eso la AGD decidió capitalizarlo con US 75 millones y anunció la emisión de bonos por US 225 millones más. Otro problema que suma a los males del banco es el polémico manejo de la compra de los Certificados de Depósitos Reprogramados (CDR) al 100 por ciento de su valor nominal. Esto provocó que el banco se llene de papeles por US 145 millones. Solo entre el 25 de noviembre de 1999 y el 15 de octubre del 2000 pagó con CDR un total de US 55 millones a la Corporación Financiera Nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 ene. 2001, p. B.1 Disponible

Filanbanco vuelve a mostrar serios problemas financieros. Estos se originaron en el mal manejo de la cartera, en la falta de políticas claras para reestructurar sus créditos, y en el lastre que le significó al banco algunas decisiones de último momento tomadas durante la época en que el banco aún no entró en la AGD. Hoy, la mayor parte de la deuda del banco posee una calificación de alto riesgo, lo que exige el aumento constante de provisiones. Hasta diciembre del 2000 la deficiencia llegó a US 140 millones, lo que mantiene en jaque al patrimonio del banco estatal. Por eso la AGD decidió capitalizarlo con US 75 millones y anunció la emisión de bonos por US 225 millones más. Otro problema que suma a los males del banco es el polémico manejo de la compra de los Certificados de Depósitos Reprogramados (CDR) al 100 por ciento de su valor nominal. Esto provocó que el banco se llene de papeles por US 145 millones. Solo entre el 25 de noviembre de 1999 y el 15 de octubre del 2000 pagó con CDR un total de US 55 millones a la Corporación Financiera Nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.