Imagen de Google Jackets

GIROS DE EMIGRANTES REACTIVAN CONSTRUCCION

Tema(s): En: El Universo 13 dic. 2000, p. A.3Resumen: El sector constructor mejoró en el 2000, pero no por efectos de la dolarización. En eso coincidieron los representantes del gremio, quienes prevén un crecimiento del 2 por ciento para este año. Afirman que esta leve recuperación se impulsa desde el exterior. Rody Cabezas, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito aseveró que aunque no existen cifras exactas, la mayor parte de las construcciones de viviendas hechas este año se financiaron con las transferencias de dinero de miles de ecuatorianos que salieron del país. Explicó que solo en la provincia del Azuay se invirtieron US 40 millones en proyectos inmobiliarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 13 dic. 2000, p. A.3 Disponible

El sector constructor mejoró en el 2000, pero no por efectos de la dolarización. En eso coincidieron los representantes del gremio, quienes prevén un crecimiento del 2 por ciento para este año. Afirman que esta leve recuperación se impulsa desde el exterior. Rody Cabezas, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito aseveró que aunque no existen cifras exactas, la mayor parte de las construcciones de viviendas hechas este año se financiaron con las transferencias de dinero de miles de ecuatorianos que salieron del país. Explicó que solo en la provincia del Azuay se invirtieron US 40 millones en proyectos inmobiliarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.