Imagen de Google Jackets

IMPUESTO A LA RENTA LLEGA A LA CLASE MEDIA

Tema(s): En: El Universo 27 nov. 2000, p. A. 4Resumen: Al catastro de contribuyentes del impuesto a la renta se sumarían en el 2001, cerca de 900.000 personas naturales. Esto, pese a su reducido poder adquisitivo por el desfase que registra la actual tabla impositiva tras la dolarización. El Centro de Estudios y Análisis de Quito (CEA) determinó que las tasas progresivas y crecientes sobre las que se sustenta el pago del impuesto a la renta, se tornan inconsistentes dentro del nuevo esquema monetario. En 1999 se estableció que los trabajadores con ingresos anuales de hasta S/. 80 millones o un sueldo de US 6.764 (US 564 mensuales) estarán exonerados del pago del impuesto a la renta. Para el 2000, la base exenta del impuesto a la renta se reduce a US 3.200 dólares de ingresos anuales. Esto significa que un trabajador con sueldo superior a 266 dólares mensuales tendrá que pagar el gravamen hasta marzo próximo. El Servicio de Rentas Internas (SRI), en la reforma tributaria, contempla una reconfiguración de la tabla impositiva a través de la ampliación de la base exenta de US 3.200 a US 5.000.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 27 nov. 2000, p. A. 4 Disponible

Al catastro de contribuyentes del impuesto a la renta se sumarían en el 2001, cerca de 900.000 personas naturales. Esto, pese a su reducido poder adquisitivo por el desfase que registra la actual tabla impositiva tras la dolarización. El Centro de Estudios y Análisis de Quito (CEA) determinó que las tasas progresivas y crecientes sobre las que se sustenta el pago del impuesto a la renta, se tornan inconsistentes dentro del nuevo esquema monetario. En 1999 se estableció que los trabajadores con ingresos anuales de hasta S/. 80 millones o un sueldo de US 6.764 (US 564 mensuales) estarán exonerados del pago del impuesto a la renta. Para el 2000, la base exenta del impuesto a la renta se reduce a US 3.200 dólares de ingresos anuales. Esto significa que un trabajador con sueldo superior a 266 dólares mensuales tendrá que pagar el gravamen hasta marzo próximo. El Servicio de Rentas Internas (SRI), en la reforma tributaria, contempla una reconfiguración de la tabla impositiva a través de la ampliación de la base exenta de US 3.200 a US 5.000.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.