Imagen de Google Jackets

EL PRESTIGIO DE LOS BADULAQUES

Por: Tema(s): En: Hoy 15 nov. 2000, p. A. 9Resumen: Ecuador comienza a repetir la cíclica historia de los incumplimientos con el FMI. Que lo ha hecho por más de una década. El régimen de Gustavo Noboa firmó un acuerdo con el FMI que le ha servido de paraguas para un conjunto de gestiones internacionales. El acuerdo hablaba con claridad de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA). El Gobierno lo aceptó. Poco después, el presidente Noboa posesionó a su amigo Luis Yturralde en el Ministerio de Economía, y es de suponer que dicho funcionario conocía la letra del acuerdo con el FMI antes de posesionarse, y que lo hacía a conciencia de que una de sus responsabilidades sería conducir el acuerdo. Este momento, Yturralde se opone a una reforma tributaria que signifique incremento del IVA. ¿Por qué aceptó la responsabilidad de un Ministerio que incluía el respeto a los compromisos adquiridos? ¿O acaso se hizo la idea de modificarlo en el camino?.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 15 nov. 2000, p. A. 9 Disponible

Ecuador comienza a repetir la cíclica historia de los incumplimientos con el FMI. Que lo ha hecho por más de una década. El régimen de Gustavo Noboa firmó un acuerdo con el FMI que le ha servido de paraguas para un conjunto de gestiones internacionales. El acuerdo hablaba con claridad de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA). El Gobierno lo aceptó. Poco después, el presidente Noboa posesionó a su amigo Luis Yturralde en el Ministerio de Economía, y es de suponer que dicho funcionario conocía la letra del acuerdo con el FMI antes de posesionarse, y que lo hacía a conciencia de que una de sus responsabilidades sería conducir el acuerdo. Este momento, Yturralde se opone a una reforma tributaria que signifique incremento del IVA. ¿Por qué aceptó la responsabilidad de un Ministerio que incluía el respeto a los compromisos adquiridos? ¿O acaso se hizo la idea de modificarlo en el camino?.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.