Imagen de Google Jackets

MAL LA AGD Y LOS BANCOS ESTATALES

Por: Tema(s): En: El Comercio 14 nov. 2000, p. A. 4Resumen: Luego del juicio político al ex superintendente de Bancos, Juan Falconí, resultaron cuestionadas los directivos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) y de los bancos estatales. No han respondido a la confianza depositada y a la importancia de su misión. Varios responsables de los bancos cerrados reeditaron, en cierta forma, las acciones de las directivas anteriores, cuando se esperaba que se conviertan en celosos guardianes de los recursos y de la ética bancaria. Allí están las denuncias sobre quienes recibieron a la par los certificados de depósitos reprogramados correspondientes a bancos cerrados, como una muestra de los procedimientos impugnables y que merecen ser debidamente investigados.¿Qué hacer con esos bancos? La respuesta es lógica y se viene dando desde hace tiempo. Venderlos. La AGD, por su parte, entre otras cosas no ha sido capaz de llevar adelante con eficacia y transparencia una política de recuperación de créditos, lo cual combinado en parte con la resistencia de los deudores determina la permanencia de una cartera vencida de grandes proporciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 14 nov. 2000, p. A. 4 Disponible

Luego del juicio político al ex superintendente de Bancos, Juan Falconí, resultaron cuestionadas los directivos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) y de los bancos estatales. No han respondido a la confianza depositada y a la importancia de su misión. Varios responsables de los bancos cerrados reeditaron, en cierta forma, las acciones de las directivas anteriores, cuando se esperaba que se conviertan en celosos guardianes de los recursos y de la ética bancaria. Allí están las denuncias sobre quienes recibieron a la par los certificados de depósitos reprogramados correspondientes a bancos cerrados, como una muestra de los procedimientos impugnables y que merecen ser debidamente investigados.¿Qué hacer con esos bancos? La respuesta es lógica y se viene dando desde hace tiempo. Venderlos. La AGD, por su parte, entre otras cosas no ha sido capaz de llevar adelante con eficacia y transparencia una política de recuperación de créditos, lo cual combinado en parte con la resistencia de los deudores determina la permanencia de una cartera vencida de grandes proporciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.