Imagen de Google Jackets

LA POBREZA SE DUPLICA

Tema(s): En: Expreso 31 oct. 2000, p. 6Resumen: El principal tema en debate en el "Diálogo Nacional Presupuesto 2001", fue el problema social que vive Ecuador. Según datos expuestos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los pobres del país se duplicaron entre 1995 y el 2000, pasando de 3,9 millones a 8,4. En términos globales, el incremento fue de 4,5 millones, de los cuales los más afectados fueron los niños (del 37 al 75 por ciento). Ante estas cifras, la UNICEF asegura que un buen presupuesto para el país debe tener como objetivo principal el bienestar y el cumplimiento de los derechos básicos de todos los ciudadanos. Por ello, considera que el crecimiento económico es el instrumento básico para llegar al objetivo final. Empero, asegura la UNICEF, aquello está muy lejos de suceder en Ecuador, ya que la pro forma misma presenta "un estrangulamiento financiero" por la excesiva carga de la deuda externa. Así, el 77 por ciento del total de recursos económicos con que cuenta el Estado se destina para este pago.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 31 oct. 2000, p. 6 Disponible

El principal tema en debate en el "Diálogo Nacional Presupuesto 2001", fue el problema social que vive Ecuador. Según datos expuestos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los pobres del país se duplicaron entre 1995 y el 2000, pasando de 3,9 millones a 8,4. En términos globales, el incremento fue de 4,5 millones, de los cuales los más afectados fueron los niños (del 37 al 75 por ciento). Ante estas cifras, la UNICEF asegura que un buen presupuesto para el país debe tener como objetivo principal el bienestar y el cumplimiento de los derechos básicos de todos los ciudadanos. Por ello, considera que el crecimiento económico es el instrumento básico para llegar al objetivo final. Empero, asegura la UNICEF, aquello está muy lejos de suceder en Ecuador, ya que la pro forma misma presenta "un estrangulamiento financiero" por la excesiva carga de la deuda externa. Así, el 77 por ciento del total de recursos económicos con que cuenta el Estado se destina para este pago.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.