Imagen de Google Jackets

HANNA:CONELEC ES RESPONSABLE DE CRISIS ELECTRICA

Tema(s): En: El Telégrafo 27 oct. 2000, p. A. 2Resumen: El Presidente del Colegio Regional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Litoral, (CRIEEL), Fernando Hanna, responsabilizó al Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) de la crisis del sector eléctrico; y dijo que las nuevas pretensiones de incrementar las tarifas eléctricas, responden a presiones de las comercializadoras que estarían trabajando a pérdidas entre otras causas, por el alto costo de los combustibles. Recordó que el CONELEC incrementó el precio de venta de energía a las empresas distribuidoras y comercializadoras a US 4 centavos kilovatio hora para que lo vendieran en US 2,5 centavos (SIC), haciendo que se conviertan en un pésimo negocio. Desde entonces las comercializadoras presionan al CONELEC para que se incremente el costo del KWH. Sin embargo incrementaron recientemente las tarifas y aún existe el problema. Reiteró que, en vez de incrementar las tarifas, el CONELEC debería esmerarse en reducir el 30 por ciento de pérdidas negras que afecta al sector y recomendó prestarle atención al gas del Golfo para usarlo como combustible barato en la generación eléctrica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 oct. 2000, p. A. 2 Disponible

El Presidente del Colegio Regional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Litoral, (CRIEEL), Fernando Hanna, responsabilizó al Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC) de la crisis del sector eléctrico; y dijo que las nuevas pretensiones de incrementar las tarifas eléctricas, responden a presiones de las comercializadoras que estarían trabajando a pérdidas entre otras causas, por el alto costo de los combustibles. Recordó que el CONELEC incrementó el precio de venta de energía a las empresas distribuidoras y comercializadoras a US 4 centavos kilovatio hora para que lo vendieran en US 2,5 centavos (SIC), haciendo que se conviertan en un pésimo negocio. Desde entonces las comercializadoras presionan al CONELEC para que se incremente el costo del KWH. Sin embargo incrementaron recientemente las tarifas y aún existe el problema. Reiteró que, en vez de incrementar las tarifas, el CONELEC debería esmerarse en reducir el 30 por ciento de pérdidas negras que afecta al sector y recomendó prestarle atención al gas del Golfo para usarlo como combustible barato en la generación eléctrica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.