Imagen de Google Jackets

LAS TARIFAS ELECTRICAS NO SE REVISARAN: CONELEC

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 17. oct. 2000, p. B. 2Resumen: El presidente del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC), Diego Pérez, señaló que la resolución tomada el 23 de mayo pasado no se modificará. En esa fecha se decidió un incremento promedio de tarifas en un 72 por ciento a partir de junio. Además, un 4 por ciento mensual que rige desde julio pasado. La medida se tomó para sanear el sector eléctrico, pues las tarifas anteriores no permitían cubrir los costos de generación, transmisión y distribución de energía, que asciende a US 0,084. De hecho, las tarifas actuales tampoco permiten cubrir los costos señalados anteriormente. La previsión oficial era que en dos años (hasta junio del 2002) se consigan tarifas reales. Sin embargo, hay empresas que a este ritmo sanearán sus finanzas en tres años. Hay sectores que piden que el proceso se acelere: las mismas empresas de generación son las que más presionan, con el fin de disponer de mayores ingresos para atender sus necesidades. En todo caso, la revisión de tarifas esperará.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio, Negocios. 17. oct. 2000, p. B. 2 Disponible

El presidente del Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC), Diego Pérez, señaló que la resolución tomada el 23 de mayo pasado no se modificará. En esa fecha se decidió un incremento promedio de tarifas en un 72 por ciento a partir de junio. Además, un 4 por ciento mensual que rige desde julio pasado. La medida se tomó para sanear el sector eléctrico, pues las tarifas anteriores no permitían cubrir los costos de generación, transmisión y distribución de energía, que asciende a US 0,084. De hecho, las tarifas actuales tampoco permiten cubrir los costos señalados anteriormente. La previsión oficial era que en dos años (hasta junio del 2002) se consigan tarifas reales. Sin embargo, hay empresas que a este ritmo sanearán sus finanzas en tres años. Hay sectores que piden que el proceso se acelere: las mismas empresas de generación son las que más presionan, con el fin de disponer de mayores ingresos para atender sus necesidades. En todo caso, la revisión de tarifas esperará.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.